Imagen de Google Jackets

Alertan presunta anomalía en la compra de medicinas

Detalles de publicación: Cuenca El Mercurio 2016Descripción: p. 2 ATema(s): En: El Mercurio Año 91; No. 34.604 (14 ene. 2016)Resumen: Representantes de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos Ecuatorianos (ALFE) se reunieron ayer con autoridades del gobierno en último intento por impedir que se concrete la subasta inversa que se inicia hoy para la adquisición pública de medicamentos. Según el presidente de la ALFE, Renato Carló, de no retroceder en este proceso que a su juicio se da preferencia a la industria extranjera, generará la pérdida de 15 mil plazas de empleo. En un comunicado público de la ALFE, señala que el gremio busca competencia en condiciones equitativas y que se respete a quienes han invertido, generando fuentes de trabajo estables y confiaron en nuestro país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Representantes de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos Ecuatorianos (ALFE) se reunieron ayer con autoridades del gobierno en último intento por impedir que se concrete la subasta inversa que se inicia hoy para la adquisición pública de medicamentos. Según el presidente de la ALFE, Renato Carló, de no retroceder en este proceso que a su juicio se da preferencia a la industria extranjera, generará la pérdida de 15 mil plazas de empleo. En un comunicado público de la ALFE, señala que el gremio busca competencia en condiciones equitativas y que se respete a quienes han invertido, generando fuentes de trabajo estables y confiaron en nuestro país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.