Imagen de Google Jackets

Cumbres abren el debate sobre los gastos en polìtica exterior

Detalles de publicación: Quito La Hora 2016Descripción: p.B2Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11305 (13 ene. 2016)Resumen: Económicamente el país no está en condiciones de afrontar nuevos gastos en materia de política exterior, sostienen el especialista en temas internacionales Eduardo Durán Cousin y el politólogo Luis Verdezoto anticipándose a la realización de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) prevista para el 26 y el 27 de este mes, y la Cumbre América del Sur-África (ASA), planificada para el primer trimestre del año. Aunque ambos expertos reconocen que se trata de compromisos asumidos, que deben ser “honrados” por el país que ha sido impulsor de estos eventos integracionistas, sostienen que encuentros como el que se producirá con África podrían diferirse, debido a la situación económica del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Económicamente el país no está en condiciones de afrontar nuevos gastos en materia de política exterior, sostienen el especialista en temas internacionales Eduardo Durán Cousin y el politólogo Luis Verdezoto anticipándose a la realización de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) prevista para el 26 y el 27 de este mes, y la Cumbre América del Sur-África (ASA), planificada para el primer trimestre del año. Aunque ambos expertos reconocen que se trata de compromisos asumidos, que deben ser “honrados” por el país que ha sido impulsor de estos eventos integracionistas, sostienen que encuentros como el que se producirá con África podrían diferirse, debido a la situación económica del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.