Imagen de Google Jackets

Economía del país afecta a poderoso grupo Graiman

Detalles de publicación: Cuenca El Mercurio 2015Descripción: p. 4 BTema(s): Recursos en línea: En: El Mercurio No. 34.574 (15 dic. 2015)Resumen: La situación económica del país, y su consecuencia negativa en el ámbito de la construcción sobre todo inmobiliaria, ha tocado al poderoso grupo industrial Graiman, fabricante de cerámicas, entre otras líneas. Es una empresa cuencana que nació tecnológicamente como una de las plantas más modernas de América, con una capacidad productiva de 1.500 metros diarios. En consecuencia, al ser una de las empresas líderes en el mercado de acabados de la construcción, si el giro de la construcción se frena, ello afecta directamente a la producción de Graiman. Alfredo Peña Payró, gerente general del Grupo Industrial Graiman, alerta que el sector de la construcción “está sufriendo fuertemente” y, por este motivo, esta industria se ha visto obligada para 2016 a “postergar ciertos proyectos de inversión”. Precisamente ahora están en la búsqueda de alternativas para solventar la preocupante reducción del mercado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La situación económica del país, y su consecuencia negativa en el ámbito de la construcción sobre todo inmobiliaria, ha tocado al poderoso grupo industrial Graiman, fabricante de cerámicas, entre otras líneas. Es una empresa cuencana que nació tecnológicamente como una de las plantas más modernas de América, con una capacidad productiva de 1.500 metros diarios. En consecuencia, al ser una de las empresas líderes en el mercado de acabados de la construcción, si el giro de la construcción se frena, ello afecta directamente a la producción de Graiman. Alfredo Peña Payró, gerente general del Grupo Industrial Graiman, alerta que el sector de la construcción “está sufriendo fuertemente” y, por este motivo, esta industria se ha visto obligada para 2016 a “postergar ciertos proyectos de inversión”. Precisamente ahora están en la búsqueda de alternativas para solventar la preocupante reducción del mercado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.