Imagen de Google Jackets

Fideicomiso, una figura ultrajada

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. 6Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 43 N° 15472 (16 nov. 2015)Resumen: Un fideicomiso es una herramienta, perfectamente legal, para administrar un patrimonio de acuerdo con un fin específico. Puede ser para construir un edificio, para cancelar una deuda o para cumplir con obligaciones por titularizaciones. La persona que lo constituye entrega unos bienes y activos para que el administrador (normalmente un estudio jurídico) los utilice exclusivamente para esos fines. El proyecto de ley orgánica para evitar la elusión del impuesto a la renta sobre herencias, legados y donaciones trata de tapar esas rendijas normativas por las que se escapaban los impuestos, aunque el nombre de la ley (desafortunado para los analistas) induce a pensar que los fideicomisos son una herramienta utilizada para evitar el pago de impuestos. "Se puede hacer con un fideicomiso como con una empresa o cualquier otra figura jurídica. El que quiere evadir, va a evadir", aclara el abogado Heinz Moeller Gómez. Es decir, no es la figura jurídica sino la intención. Con el fin de aclarar los usos y abusos del fideicomiso, tres analistas explican el funcionamiento y las posibles lagunas normativas por las que se fuga la recaudación del fisco y que, ahora, vía presunción, quedarían resultas con la nueva ley que prepara el Gobierno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Un fideicomiso es una herramienta, perfectamente legal, para administrar un patrimonio de acuerdo con un fin específico. Puede ser para construir un edificio, para cancelar una deuda o para cumplir con obligaciones por titularizaciones. La persona que lo constituye entrega unos bienes y activos para que el administrador (normalmente un estudio jurídico) los utilice exclusivamente para esos fines. El proyecto de ley orgánica para evitar la elusión del impuesto a la renta sobre herencias, legados y donaciones trata de tapar esas rendijas normativas por las que se escapaban los impuestos, aunque el nombre de la ley (desafortunado para los analistas) induce a pensar que los fideicomisos son una herramienta utilizada para evitar el pago de impuestos. "Se puede hacer con un fideicomiso como con una empresa o cualquier otra figura jurídica. El que quiere evadir, va a evadir", aclara el abogado Heinz Moeller Gómez. Es decir, no es la figura jurídica sino la intención. Con el fin de aclarar los usos y abusos del fideicomiso, tres analistas explican el funcionamiento y las posibles lagunas normativas por las que se fuga la recaudación del fisco y que, ahora, vía presunción, quedarían resultas con la nueva ley que prepara el Gobierno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.