Imagen de Google Jackets

Tampoco habrá jubilación para maestros en 2016

Detalles de publicación: Quito La Hora 2015Descripción: p. B. 1Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11241 (10 nov. 2015)Resumen: La jubilación voluntaria de los profesores estará suspendida por segundo año consecutivo. En 2016, los maestros de entre 60 y 69 años tampoco podrán acceder al retiro con el pago de la bonificación establecido en la Ley de Educación. La realidad fue anunciada ayer por el ministro de Educación, Augusto Espinosa. Este año la jubilación voluntaria fue suspendida por falta de recursos para cubrir el estímulo, que consiste en un pago de cinco salarios por cada año de servicio contado a partir del quinto año, con un monto máximo de 150 salarios básicos. Es así que se dejó en espera a 3.925 profesores que ya se habían registrado en el sistema, cuyo pago estaba previsto para este año, pero no se dio. La plataforma estuvo cerrada para nuevas solicitudes en este año y se mantendrá así. “Precisamente por la situación financiera internacional es que nosotros decidimos suspender y en 2016 no se abrirá”, explicó Espinosa. Para el pago de la jubilación voluntaria se requiere un “proceso planificado”, como ocurrió en 2013 y 2014, para que el Ministerio de Finanzas apruebe el desembolso de bonos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La jubilación voluntaria de los profesores estará suspendida por segundo año consecutivo. En 2016, los maestros de entre 60 y 69 años tampoco podrán acceder al retiro con el pago de la bonificación establecido en la Ley de Educación. La realidad fue anunciada ayer por el ministro de Educación, Augusto Espinosa. Este año la jubilación voluntaria fue suspendida por falta de recursos para cubrir el estímulo, que consiste en un pago de cinco salarios por cada año de servicio contado a partir del quinto año, con un monto máximo de 150 salarios básicos. Es así que se dejó en espera a 3.925 profesores que ya se habían registrado en el sistema, cuyo pago estaba previsto para este año, pero no se dio. La plataforma estuvo cerrada para nuevas solicitudes en este año y se mantendrá así. “Precisamente por la situación financiera internacional es que nosotros decidimos suspender y en 2016 no se abrirá”, explicó Espinosa. Para el pago de la jubilación voluntaria se requiere un “proceso planificado”, como ocurrió en 2013 y 2014, para que el Ministerio de Finanzas apruebe el desembolso de bonos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.