Imagen de Google Jackets

Acuerdo propuesto a Oxi, en reserva

Detalles de publicación: Cuenca El Mercurio 2015Descripción: p. 7 ATema(s): Recursos en línea: En: El Mercurio No. 34.534 (5 nov. 2015)Resumen: Para el procurador general del Estado, Diego García, la aplicación del derecho a la Repetición en el caso Oxy, en el que Ecuador debe pagar 1.061 millones de dólares, más intereses, a la petrolera, “sería un enriquecimiento injusto para el país”, frente a los beneficios económicos que legalmente obtuvo el Estado por la caducidad del contrato con la trasnacional, declarada en 2006. García anunció la predisposición de la compañía para llegar a un acuerdo “amigable”. Si bien el procurador dijo que el detalle del acuerdo propuesto por el país a la Oxy es competencia del Ministerio de Finanzas, descartó que una de ellas sea la entrega de un bloque petrolero para que lo explote. Aunque explicó que no existe plazo para que el país pague la indemnización, habló de los riesgos que hay si no lo hace, como el embargo de cuentas y bienes que el Ecuador mantiene en el exterior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Para el procurador general del Estado, Diego García, la aplicación del derecho a la Repetición en el caso Oxy, en el que Ecuador debe pagar 1.061 millones de dólares, más intereses, a la petrolera, “sería un enriquecimiento injusto para el país”, frente a los beneficios económicos que legalmente obtuvo el Estado por la caducidad del contrato con la trasnacional, declarada en 2006. García anunció la predisposición de la compañía para llegar a un acuerdo “amigable”. Si bien el procurador dijo que el detalle del acuerdo propuesto por el país a la Oxy es competencia del Ministerio de Finanzas, descartó que una de ellas sea la entrega de un bloque petrolero para que lo explote. Aunque explicó que no existe plazo para que el país pague la indemnización, habló de los riesgos que hay si no lo hace, como el embargo de cuentas y bienes que el Ecuador mantiene en el exterior.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.