Imagen de Google Jackets

El sector camaronero local mira hacia China

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2015Descripción: p. 07Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.667 (29 oct. 2015)Resumen: Al gigante asiático lo acechan desde 2008 los rumores de burbujas inmobiliarias y bursátiles. Esto ya se siente en la caída de los precios de las materias primas, como el cobre y el crudo. Se estima que el valor de las exportaciones caerá este año el 14% en América Latina. Genaro Pinos, presidente de la Cámara de Comercio China en Ecuador, considera que una afectación directa para Ecuador es una posibilidad lejana, sencillamente porque la exportación es todavía marginal. De acuerdo a cifras del BCE, Ecuador exportó más de $ 501 millones a ese país (ver infografía). La diferencia entre exportaciones e importaciones es grande. El año pasado se importaron $ 3.346 millones. Los principales rubros son maquinarias, materiales de metal y acero, y piezas para equipos tecnológicos para ensamblaje local. En cuanto a los productos exportados están petróleo, camarón, maderas, banano, entre los principales. José Antonio Camposano, vicepresidente de directorio de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR), desestima también un impacto. En el caso del camarón, China en algunos momentos compró menos, pero, asegura, el sector sigue vendiendo incluso con pronósticos superiores este año. “Hablamos de un país de más de 1.300 millones de personas, la contracción puede llegar a ciertas industrias, no a todas (...) sin duda, es un mercado para mediano y largo plazo porque ya se ha transformado en un consumidor de alimentos”, indica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Al gigante asiático lo acechan desde 2008 los rumores de burbujas inmobiliarias y bursátiles. Esto ya se siente en la caída de los precios de las materias primas, como el cobre y el crudo. Se estima que el valor de las exportaciones caerá este año el 14% en América Latina. Genaro Pinos, presidente de la Cámara de Comercio China en Ecuador, considera que una afectación directa para Ecuador es una posibilidad lejana, sencillamente porque la exportación es todavía marginal. De acuerdo a cifras del BCE, Ecuador exportó más de $ 501 millones a ese país (ver infografía). La diferencia entre exportaciones e importaciones es grande. El año pasado se importaron $ 3.346 millones. Los principales rubros son maquinarias, materiales de metal y acero, y piezas para equipos tecnológicos para ensamblaje local. En cuanto a los productos exportados están petróleo, camarón, maderas, banano, entre los principales. José Antonio Camposano, vicepresidente de directorio de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR), desestima también un impacto. En el caso del camarón, China en algunos momentos compró menos, pero, asegura, el sector sigue vendiendo incluso con pronósticos superiores este año. “Hablamos de un país de más de 1.300 millones de personas, la contracción puede llegar a ciertas industrias, no a todas (...) sin duda, es un mercado para mediano y largo plazo porque ya se ha transformado en un consumidor de alimentos”, indica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.