Imagen de Google Jackets

El FMI y el Ecuador El Comercio

Por: Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2015Descripción: p. 8Tema(s): Recursos en línea: En: El Comercio Año 110 N° 40983 (25 oct. 2015)Resumen: Las recomendaciones que hace unos días hizo llegar el Fondo Monetario Internacional al Gobierno contienen, por un lado, la ratificación de algunas decisiones que ya se han venido tomando y, por otro, la profundización de una política de ajustes para preservar la estabilidad financiera. Frente a un escenario de contracción económica para este y el siguiente año, el organismo habla de la necesidad de recortar gastos en el sector público y de revisar subsidios. El presidente Correa y su equipo vienen ya trabajando en una reducción presupuestaria para el 2015 y el 2016, y han empezado con la eliminación del subsidio a los combustibles para las grandes empresas. Otra recomendación es el mejoramiento de la recaudación tributaria y de la competitividad; esta última es una materia pendiente desde cuando la economía nacional empezó a tener problemas en su balanza comercial. Otra es reducir la deuda pública de corto plazo. El informe es una suerte de aval en un momento en que el Gobierno necesita fortalecer su imagen externa para conseguir créditos y para vender su plan de atraer inversión extranjera. Al propósito de acceder a créditos y atraer inversión también coadyuva la reciente salida definitiva del Ecuador de la lista de países con deficiencias para combatir el lavado de activos. Es deseable que la estrategia sea consistente y que mejore el desempeño de la economía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Las recomendaciones que hace unos días hizo llegar el Fondo Monetario Internacional al Gobierno contienen, por un lado, la ratificación de algunas decisiones que ya se han venido tomando y, por otro, la profundización de una política de ajustes para preservar la estabilidad financiera. Frente a un escenario de contracción económica para este y el siguiente año, el organismo habla de la necesidad de recortar gastos en el sector público y de revisar subsidios. El presidente Correa y su equipo vienen ya trabajando en una reducción presupuestaria para el 2015 y el 2016, y han empezado con la eliminación del subsidio a los combustibles para las grandes empresas. Otra recomendación es el mejoramiento de la recaudación tributaria y de la competitividad; esta última es una materia pendiente desde cuando la economía nacional empezó a tener problemas en su balanza comercial. Otra es reducir la deuda pública de corto plazo. El informe es una suerte de aval en un momento en que el Gobierno necesita fortalecer su imagen externa para conseguir créditos y para vender su plan de atraer inversión extranjera. Al propósito de acceder a créditos y atraer inversión también coadyuva la reciente salida definitiva del Ecuador de la lista de países con deficiencias para combatir el lavado de activos. Es deseable que la estrategia sea consistente y que mejore el desempeño de la economía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.