Imagen de Google Jackets

Chile reduce su previsión de crecimiento al 2%

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2015Descripción: p. 05Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.659 (21 oct. 2015)Resumen: Tal como ocurre en el resto de las naciones sudamericanas, la economía chilena enfrenta una serie de dificultades, que los economistas denominan “desaceleración”. Los analistas consultados por el Banco Central bajaron su estimación para el crecimiento económico en 2015 a 2%. También se bajó la estimación del crecimiento para el próximo año, de 2,7% a 2,4%. Incluso, para 2017 los analistas redujeron su estimación a 3% desde 3,2%. En cuanto a la inflación, se pronostica que dentro de los próximos 11 meses alcanzará 3,5% interanual, pero bajará a 3% en el corto plazo. En la misma línea que los analistas consultados por el Banco Central, la semana pasada la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), revisó a la baja la proyección de crecimiento de la economía de Chile, situándola en 2,1%, la expectativa era de 2,5%. También, para 2016, la Cepal proyectó que el PIB de Chile se anotará una expansión de 2,5%.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tal como ocurre en el resto de las naciones sudamericanas, la economía chilena enfrenta una serie de dificultades, que los economistas denominan “desaceleración”. Los analistas consultados por el Banco Central bajaron su estimación para el crecimiento económico en 2015 a 2%. También se bajó la estimación del crecimiento para el próximo año, de 2,7% a 2,4%. Incluso, para 2017 los analistas redujeron su estimación a 3% desde 3,2%. En cuanto a la inflación, se pronostica que dentro de los próximos 11 meses alcanzará 3,5% interanual, pero bajará a 3% en el corto plazo. En la misma línea que los analistas consultados por el Banco Central, la semana pasada la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), revisó a la baja la proyección de crecimiento de la economía de Chile, situándola en 2,1%, la expectativa era de 2,5%. También, para 2016, la Cepal proyectó que el PIB de Chile se anotará una expansión de 2,5%.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.