Imagen de Google Jackets

PETROECUADOR plantea eliminación de subsidio a la super

Detalles de publicación: Quito La Hora 2015Descripción: p. B. 3Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11220 (20 oct. 2015)Resumen: Si bien la gasolina Súper no está contemplada dentro del decreto 799 que revisa los subsidios para los combustibles sí podría tener un nuevo cambio, además del ajuste de precios anunciado a inicios de mes por el gerente de PETROECUADOR, Carlos Pareja Yannuzzelli. Desde el primero de octubre de este año, la gasolina súper cuesta 2 centavos más en las estaciones de servicio de PETROECUADOR y ese mismo monto se irá incrementando mes a mes hasta que el precio de venta al público (PVP) se iguale a las demás comercializadoras privadas del combustible. Además de dicho ajuste, Pareja Yannuzzelli adelantó ayer que se prevé presentar un proyecto para la eliminación del subsidio a la gasolina súper, que a su criterio es “perverso”, porque su costo es de cerca de 140 millones dólares y lo pagan tanto los ecuatorianos que tienen vehículo como los que andan a pie.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Si bien la gasolina Súper no está contemplada dentro del decreto 799 que revisa los subsidios para los combustibles sí podría tener un nuevo cambio, además del ajuste de precios anunciado a inicios de mes por el gerente de PETROECUADOR, Carlos Pareja Yannuzzelli. Desde el primero de octubre de este año, la gasolina súper cuesta 2 centavos más en las estaciones de servicio de PETROECUADOR y ese mismo monto se irá incrementando mes a mes hasta que el precio de venta al público (PVP) se iguale a las demás comercializadoras privadas del combustible. Además de dicho ajuste, Pareja Yannuzzelli adelantó ayer que se prevé presentar un proyecto para la eliminación del subsidio a la gasolina súper, que a su criterio es “perverso”, porque su costo es de cerca de 140 millones dólares y lo pagan tanto los ecuatorianos que tienen vehículo como los que andan a pie.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.