Imagen de Google Jackets

Ecuador exportó $2.482,5 millones a través del Sucre

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2015Descripción: p. 07Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.657 (19 oct. 2015)Resumen: Las transferencias del sector exportador e importador del país a través del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), suman $ 2.625,8 millones desde el 6 de julio de 2010 hasta el 30 de septiembre de este año, con 5.270 operaciones, según un informe del Banco Central del Ecuador (BCE). Las exportaciones en estos 62 meses fueron de $ 2.482,5 millones, con 5.214 transferencias recibidas; mientras que las importaciones representaron $ 143,3 millones, con 56 transacciones. El 94,5% de las operaciones corresponde a transferencias recibidas por exportaciones. El Sucre es la moneda virtual de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (Alba), que está integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela. Sin embargo, no todos están en condiciones de operar a través de este sistema.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Las transferencias del sector exportador e importador del país a través del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), suman $ 2.625,8 millones desde el 6 de julio de 2010 hasta el 30 de septiembre de este año, con 5.270 operaciones, según un informe del Banco Central del Ecuador (BCE). Las exportaciones en estos 62 meses fueron de $ 2.482,5 millones, con 5.214 transferencias recibidas; mientras que las importaciones representaron $ 143,3 millones, con 56 transacciones. El 94,5% de las operaciones corresponde a transferencias recibidas por exportaciones. El Sucre es la moneda virtual de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (Alba), que está integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela. Sin embargo, no todos están en condiciones de operar a través de este sistema.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.