Imagen de Google Jackets

Turquía, cuarto comprador del banano ecuatoriano

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2015Descripción: p. 07Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.654 (16 oct. 2015)Resumen: El ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia, regresó de su gira a Turquía con un anuncio sorpresivo: Quito y Ankara reanudarán de manera inmediata las negociaciones para la firma de un Acuerdo Comercial para el Desarrollo (ACD). Decir que comerciar con Turquía es una buena idea para el futuro, sería desconocer que hoy ese país ya es el cuarto comprador de banano ecuatoriano. El comercio bilateral bordea anualmente los $ 300 millones con una balanza que en los dos últimos años -sumadas las ofertas petrolera y no petrolera- registró un superávit a favor de Ecuador. En 2014 la balanza comercial no petrolera se ubicó en $ 104 millones, cifra ya superada este año con ventas de $ 115 millones tan solo entre enero y julio. El supuesto de que las ventas ecuatorianas a Turquía podrían incrementarse deriva de una realidad indiscutible. Ese país es la décimo séptima economía mundial con un mercado de 76 millones de consumidores, un PIB proyectado al 2015 de $ 861 mil millones y un PIB per cápita ligeramente superior a $ 11 mil. Es también uno de los 10 países más visitados del mundo con 35 millones de turistas al año. Turquía es al tiempo un centro de transferencia y provisión para otros importantes mercados regionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia, regresó de su gira a Turquía con un anuncio sorpresivo: Quito y Ankara reanudarán de manera inmediata las negociaciones para la firma de un Acuerdo Comercial para el Desarrollo (ACD). Decir que comerciar con Turquía es una buena idea para el futuro, sería desconocer que hoy ese país ya es el cuarto comprador de banano ecuatoriano. El comercio bilateral bordea anualmente los $ 300 millones con una balanza que en los dos últimos años -sumadas las ofertas petrolera y no petrolera- registró un superávit a favor de Ecuador. En 2014 la balanza comercial no petrolera se ubicó en $ 104 millones, cifra ya superada este año con ventas de $ 115 millones tan solo entre enero y julio. El supuesto de que las ventas ecuatorianas a Turquía podrían incrementarse deriva de una realidad indiscutible. Ese país es la décimo séptima economía mundial con un mercado de 76 millones de consumidores, un PIB proyectado al 2015 de $ 861 mil millones y un PIB per cápita ligeramente superior a $ 11 mil. Es también uno de los 10 países más visitados del mundo con 35 millones de turistas al año. Turquía es al tiempo un centro de transferencia y provisión para otros importantes mercados regionales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.