Imagen de Google Jackets

Inversión extranjera directa en A. Latina cayó 21% en primer semestre de 2015

Detalles de publicación: Cuenca El Mercurio 2015Descripción: p. 3 ATema(s): En: El Mercurio No. 34.514 (16 oct. 2015)Resumen: Las entradas de inversión extranjera directa (IED) hacia 16 países de América Latina y el Caribe disminuyeron un 21% durante la primera mitad del 2015, respecta al mismo período del año anterior, informó la CEPAL. Entre los factores que explican la disminución de la IED figura la caída de las inversiones en la minería y en hidrocarburos por la reducción de los precios internacionales, la desaceleración de la economía de China y el decrecimiento de la región. Casi todos los países evaluados presentan una reducción en los flujos de IED, pero la caída más importante de la región se concentra en Brasil, en lo referente a Ecuador, la caída de la IED fue de -15%, confirmándose así “un panorama regional bastante preocupante”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Las entradas de inversión extranjera directa (IED) hacia 16 países de América Latina y el Caribe disminuyeron un 21% durante la primera mitad del 2015, respecta al mismo período del año anterior, informó la CEPAL. Entre los factores que explican la disminución de la IED figura la caída de las inversiones en la minería y en hidrocarburos por la reducción de los precios internacionales, la desaceleración de la economía de China y el decrecimiento de la región. Casi todos los países evaluados presentan una reducción en los flujos de IED, pero la caída más importante de la región se concentra en Brasil, en lo referente a Ecuador, la caída de la IED fue de -15%, confirmándose así “un panorama regional bastante preocupante”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.