Imagen de Google Jackets

$ 67.000 millones necesarios para acabar el hambre

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2015Descripción: pTema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.652 (14 oct. 2015)Resumen: Si muchos países han cumplido los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) sobre la reducción de la pobreza, hay otros que se retrasan en el reto posterior a 2015: la erradicación total del hambre. “Es urgente que actuemos para apoyar a las personas más vulnerables con el fin de liberar al mundo del hambre”, aseguró el director general de la FAO, José Graziano da Silva. Solo un tercio de las personas más pobres del mundo están cubiertas por algún tipo de protección social. La FAO estima que en el mundo se necesitan $ 67.000 millones para erradicar el hambre hasta 2030. Lo que supone menos del 0,10% del PIB mundial. Pero la FAO advierte que los programas de protección social deben tener un enfoque productivo, es decir que entreguen créditos a la economía popular y solidaria, a los campesinos y otros grupos vulnerables para que salgan adelante.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Si muchos países han cumplido los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) sobre la reducción de la pobreza, hay otros que se retrasan en el reto posterior a 2015: la erradicación total del hambre. “Es urgente que actuemos para apoyar a las personas más vulnerables con el fin de liberar al mundo del hambre”, aseguró el director general de la FAO, José Graziano da Silva. Solo un tercio de las personas más pobres del mundo están cubiertas por algún tipo de protección social. La FAO estima que en el mundo se necesitan $ 67.000 millones para erradicar el hambre hasta 2030. Lo que supone menos del 0,10% del PIB mundial. Pero la FAO advierte que los programas de protección social deben tener un enfoque productivo, es decir que entreguen créditos a la economía popular y solidaria, a los campesinos y otros grupos vulnerables para que salgan adelante.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.