Imagen de Google Jackets

Deaton explica la relación entre dinero y bienestar

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2015Descripción: p. 07Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.651 (13 oct. 2015)Resumen: Durante décadas la economía tradicional ha mencionado que los ingresos son una fuente de bienestar, solo cuando las necesidades básicas de un hogar son satisfechas “Si bien esta teoría es plausible, hay otras visiones que indican que la felicidad llega cuando estas necesidades son satisfechas y luego de esto aumentan las posibilidades de desarrollo intelectual y cultural”, escribe Angus Deaton, el galardonado Nobel de Economía este año, en su investigación “Ingreso, salud y bienestar alrededor del mundo”, hecha para la universidad de Princeton en 2008. Desde los 80, Deaton se ha convertido en un estudioso de la economía de los hogares, además de sus aportaciones al concepto de un “sistema casi ideal de demanda”, que elaboró junto a su colega John Muellbauer. A sus 69 años, ganó por 3 motivos, según el Comité Nobel. Es “un economista que mira con más detalle lo que consumen los hogares pobres para tener una mejor idea de su nivel de vida y de las posibilidades para el desarrollo económico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Durante décadas la economía tradicional ha mencionado que los ingresos son una fuente de bienestar, solo cuando las necesidades básicas de un hogar son satisfechas “Si bien esta teoría es plausible, hay otras visiones que indican que la felicidad llega cuando estas necesidades son satisfechas y luego de esto aumentan las posibilidades de desarrollo intelectual y cultural”, escribe Angus Deaton, el galardonado Nobel de Economía este año, en su investigación “Ingreso, salud y bienestar alrededor del mundo”, hecha para la universidad de Princeton en 2008. Desde los 80, Deaton se ha convertido en un estudioso de la economía de los hogares, además de sus aportaciones al concepto de un “sistema casi ideal de demanda”, que elaboró junto a su colega John Muellbauer. A sus 69 años, ganó por 3 motivos, según el Comité Nobel. Es “un economista que mira con más detalle lo que consumen los hogares pobres para tener una mejor idea de su nivel de vida y de las posibilidades para el desarrollo económico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.