Imagen de Google Jackets

La Cepal prevé que la región se contraiga en 2015 y crezca poco en 2016

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. 7Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 43 N° 15431 (6 oct. 2015)Resumen: La economía de América Latina y el Caribe se contraerá un 0,3 % este año, en parte por un peor desempeño de Brasil, y se expandiría un 0,7 % en 2016, según las estimaciones de la Cepal. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe esperaba en julio una expansión de la región del 0,5 % en 2015. Para Brasil, la economía de mayor peso, se espera ahora una contracción del 2,8 %, desde un cálculo previo de -1,5 %. En 2016, sería de -1,0 %. México crecerá un 2,2 % este año y un 2,5 en 2016, según las nuevas previsiones, mientras Argentina, un 1,6 % en ambos períodos. Colombia y Chile crecerían un 2,9 % y 2,1 %, respectivamente en 2015, y un 3,1 y 2,5 % el próximo año. El Producto Interno Bruto de Venezuela se hundiría un 6,7 % en 2015.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La economía de América Latina y el Caribe se contraerá un 0,3 % este año, en parte por un peor desempeño de Brasil, y se expandiría un 0,7 % en 2016, según las estimaciones de la Cepal. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe esperaba en julio una expansión de la región del 0,5 % en 2015. Para Brasil, la economía de mayor peso, se espera ahora una contracción del 2,8 %, desde un cálculo previo de -1,5 %. En 2016, sería de -1,0 %. México crecerá un 2,2 % este año y un 2,5 en 2016, según las nuevas previsiones, mientras Argentina, un 1,6 % en ambos períodos. Colombia y Chile crecerían un 2,9 % y 2,1 %, respectivamente en 2015, y un 3,1 y 2,5 % el próximo año. El Producto Interno Bruto de Venezuela se hundiría un 6,7 % en 2015.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.