Imagen de Google Jackets

Ecuador crecerá 0,4% en 2015, según CEPAL

Detalles de publicación: Quito La Hora 2015Descripción: p. B. 3Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11206 (6 oct. 2015)Resumen: América Latina y el Caribe registrarán una recesión del 0,3% en 2015, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que revisó a la baja su anterior previsión para la región, en la que estimaba un crecimiento del 0,5%. Venezuela y Brasil liderarán las caídas con contracciones del 6,7 y 2,8%, respectivamente, por lo que cierran 2015 con números rojos. Por su parte, Argentina crecerá un 1,6% y Ecuador un 0,4%. La Cepal actualizó a la baja las cifras que presentó en un informe en julio pasado, en el que anticipó que la región crecería solamente un 0,5% en 2015, debido principalmente al frenazo de los países suramericanos. Bolivia liderará el crecimiento económico suramericano con un 4,4% seguido de Paraguay (3,3%) y Colombia (2,9%). Perú se expandirá un 2,7%, Uruguay un 2,4% y Chile un 2,1%, según la Cepal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

América Latina y el Caribe registrarán una recesión del 0,3% en 2015, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que revisó a la baja su anterior previsión para la región, en la que estimaba un crecimiento del 0,5%. Venezuela y Brasil liderarán las caídas con contracciones del 6,7 y 2,8%, respectivamente, por lo que cierran 2015 con números rojos. Por su parte, Argentina crecerá un 1,6% y Ecuador un 0,4%. La Cepal actualizó a la baja las cifras que presentó en un informe en julio pasado, en el que anticipó que la región crecería solamente un 0,5% en 2015, debido principalmente al frenazo de los países suramericanos. Bolivia liderará el crecimiento económico suramericano con un 4,4% seguido de Paraguay (3,3%) y Colombia (2,9%). Perú se expandirá un 2,7%, Uruguay un 2,4% y Chile un 2,1%, según la Cepal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.