Imagen de Google Jackets

Venta de gasolineras de PETROECUADOR será gradual

Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2015Descripción: p. 4Tema(s): Recursos en línea: En: El Comercio Año 110 N° 40964 (6 oct. 2015)Resumen: PETROECUADOR ha entrado en un profundo proceso de ajuste de costos y gastos por la caída del precio del petróleo del último año que ha mermado sus ingresos como empresa pública. Parte de ese proceso de ajuste es la reducción de personal, la revisión de los precios de la gasolina súper -que no tiene un precio fijo en el mercado a diferencia del diesel y de la gasolina extra- y la venta de sus estaciones de servicios, e incluso de su marca como comercializadora. La disposición de la venta de estos activos la dio el presidente Rafael Correa durante el enlace radial del sábado. Sobre este tema, ayer el gerente de PETROECUADOR, Carlos Pareja, indicó que actualmente la empresa tiene 210 estaciones afiliadas y 49 propias. De estas últimas, entre siete u ocho gasolineras están en grandes ciudades como Quito y Guayaquil mientras que el resto están ubicadas en las zonas de frontera con el objetivo de controlar el tráfico ilegal de combustibles. En una entrevista concedida a Teleamazonas, Pareja detalló que se analizará qué gasolineras se cerrarán y cuáles se venderán. Sin embargo, aclaró que el proceso tomará tiempo y que previamente se reunirá con las comercializadoras privadas de combustibles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

PETROECUADOR ha entrado en un profundo proceso de ajuste de costos y gastos por la caída del precio del petróleo del último año que ha mermado sus ingresos como empresa pública. Parte de ese proceso de ajuste es la reducción de personal, la revisión de los precios de la gasolina súper -que no tiene un precio fijo en el mercado a diferencia del diesel y de la gasolina extra- y la venta de sus estaciones de servicios, e incluso de su marca como comercializadora. La disposición de la venta de estos activos la dio el presidente Rafael Correa durante el enlace radial del sábado. Sobre este tema, ayer el gerente de PETROECUADOR, Carlos Pareja, indicó que actualmente la empresa tiene 210 estaciones afiliadas y 49 propias. De estas últimas, entre siete u ocho gasolineras están en grandes ciudades como Quito y Guayaquil mientras que el resto están ubicadas en las zonas de frontera con el objetivo de controlar el tráfico ilegal de combustibles. En una entrevista concedida a Teleamazonas, Pareja detalló que se analizará qué gasolineras se cerrarán y cuáles se venderán. Sin embargo, aclaró que el proceso tomará tiempo y que previamente se reunirá con las comercializadoras privadas de combustibles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.