Imagen de Google Jackets

Otra baja en la previsión del crecimiento económico 2015

Detalles de publicación: Guayaquil El Universo 2015Descripción: p. 7Tema(s): Recursos en línea: En: El Universo Año 95 N°016 (1 oct. 2015)Resumen: La economía de Ecuador, afectada por la caída de los precios del crudo, crecerá escasamente un 0,4% en el 2015 frente al 3,8% del año anterior, dijo este miércoles Diego Martínez, gerente del Banco Central, en rueda de prensa. En una evidencia de la desaceleración, la expansión interanual en el segundo trimestre fue del 1,0%, informó el jefe del banco. Eso se compara con el 3,0 por ciento de crecimiento en el primer trimestre de este año frente al mismo periodo del 2014. Solo en este año, la economía decreció en 0,3% en el segundo trimestre con relación al primero en donde el decrecimiento fue del 0,1%. Martínez dijo: "Yo preferiría no usar el término (recesión) sino hablar de una desaceleración como ustedes pueden ver en las cifras... ¿Por qué no hablo de recesión porque todavía presentamos tasas interanuales positivas, por eso motivo y no me atrevería a hablar de recesión , desde mi punto de vista si tuviéramos tasas anuales negativas, podríamos estar hablando de ello", destacó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La economía de Ecuador, afectada por la caída de los precios del crudo, crecerá escasamente un 0,4% en el 2015 frente al 3,8% del año anterior, dijo este miércoles Diego Martínez, gerente del Banco Central, en rueda de prensa. En una evidencia de la desaceleración, la expansión interanual en el segundo trimestre fue del 1,0%, informó el jefe del banco. Eso se compara con el 3,0 por ciento de crecimiento en el primer trimestre de este año frente al mismo periodo del 2014. Solo en este año, la economía decreció en 0,3% en el segundo trimestre con relación al primero en donde el decrecimiento fue del 0,1%. Martínez dijo: "Yo preferiría no usar el término (recesión) sino hablar de una desaceleración como ustedes pueden ver en las cifras... ¿Por qué no hablo de recesión porque todavía presentamos tasas interanuales positivas, por eso motivo y no me atrevería a hablar de recesión , desde mi punto de vista si tuviéramos tasas anuales negativas, podríamos estar hablando de ello", destacó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.