Imagen de Google Jackets

"0,4 % o -0,4 % PIB; es nada"

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: pTema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 43 N° 15426 (1 oct. 2015)Resumen: Entrevista a Fidel Marquez. No es lo mismo crecer poco que decrecer, esta diferencia es la que explica el rector de Ecotec, en referencia a la evasiva del Gobierno a llamar recesión a los dos trimestres de crecimiento negativo que acumula la economía ecuatoriana. Dada la coyuntura ecuatoriana y el precio de los 'commodities', con el petróleo que es nuestra principal fuente de apalancamiento para el crecimiento, eso está aparejado al incremento de consumo (de Gobierno, de la empresa privada o de la familia): al bajar estos niveles, evidentemente, da la pauta de por qué no crece la economía. No fue capaz de cambiar las estructuras productivas para poder aguantar estos choques externos. Un 0,4 % es nada, no hay crecimiento. En 2015, ya no da tiempo para que se pueda revertir la situación. En 2016, no será necesariamente negativo, depende de las medidas que tome el Gobierno y de qué tan efectivas sean esas propuestas de estímulo a la inversión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Entrevista a Fidel Marquez. No es lo mismo crecer poco que decrecer, esta diferencia es la que explica el rector de Ecotec, en referencia a la evasiva del Gobierno a llamar recesión a los dos trimestres de crecimiento negativo que acumula la economía ecuatoriana. Dada la coyuntura ecuatoriana y el precio de los 'commodities', con el petróleo que es nuestra principal fuente de apalancamiento para el crecimiento, eso está aparejado al incremento de consumo (de Gobierno, de la empresa privada o de la familia): al bajar estos niveles, evidentemente, da la pauta de por qué no crece la economía. No fue capaz de cambiar las estructuras productivas para poder aguantar estos choques externos. Un 0,4 % es nada, no hay crecimiento. En 2015, ya no da tiempo para que se pueda revertir la situación. En 2016, no será necesariamente negativo, depende de las medidas que tome el Gobierno y de qué tan efectivas sean esas propuestas de estímulo a la inversión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.