Imagen de Google Jackets

El Gobierno retrocede en la jubilación patronal

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. 6Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 43 N° 15425 (30 sep. 2015)Resumen: Un error del Ministerio del Trabajo destapó un problema laboral. El acuerdo ministerial 204, del 16 de septiembre, establecía que para el cálculo de la jubilación que otorga el empleador, debía tomarse en cuenta el salario básico unificado -este año 354 dólares-. Carlos Marx Carrasco, explicó que envió una fe de erratas al Registro Oficial para evitar confusiones. Pero rectificar el acuerdo no soluciona, según los empresarios y trabajadores. Lo cierto es que el Código del Trabajo, dicen los empresarios, es ambiguo. No especifica si el cálculo de la pensión patronal debe hacerse sobre la base del salario básico o de la remuneración de cada empleado. Ni siquiera Carrasco se atreve a dar una respuesta. No descartó, sin embargo, que se haga una reforma a la ley para aclarar el misterio. Los empresarios consideran que la jubilación patronal es un pago que debería caer en desuso. Trabajadores, empresarios y jubilados se pronunciaron en contra de la resolución del Ministerio del Trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Un error del Ministerio del Trabajo destapó un problema laboral. El acuerdo ministerial 204, del 16 de septiembre, establecía que para el cálculo de la jubilación que otorga el empleador, debía tomarse en cuenta el salario básico unificado -este año 354 dólares-. Carlos Marx Carrasco, explicó que envió una fe de erratas al Registro Oficial para evitar confusiones. Pero rectificar el acuerdo no soluciona, según los empresarios y trabajadores. Lo cierto es que el Código del Trabajo, dicen los empresarios, es ambiguo. No especifica si el cálculo de la pensión patronal debe hacerse sobre la base del salario básico o de la remuneración de cada empleado. Ni siquiera Carrasco se atreve a dar una respuesta. No descartó, sin embargo, que se haga una reforma a la ley para aclarar el misterio. Los empresarios consideran que la jubilación patronal es un pago que debería caer en desuso. Trabajadores, empresarios y jubilados se pronunciaron en contra de la resolución del Ministerio del Trabajo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.