Imagen de Google Jackets

Renegociación podría evitar las deudas en el sector petrolero

Detalles de publicación: Quito La Hora 2015Descripción: p. B. 4Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11191 (21 sep. 2015)Resumen: Los ingresos que llegan del petróleo y que alcanzan dicho punto de equilibrio se reparten entre el pago de los costos de producción de PETROAMAZONAS y PETROECUADOR, además del pago de las tarifas pactadas con las diferentes compañías privadas que tienen firmados contratos de prestación de servicio, y la importación de derivados. Lo que está por encima del punto de equilibrio es ganancia para el país. Correa confirmó que por el actual derrumbe de los precios del petróleo las compañías están a pérdida, pero si el precio se llega a recuperar se les devolvería lo que les corresponde por las tarifas y de lo contrario, no se emitirían pagos, asegurando que el riesgo es compartido. Para los analistas del sector, una opción para evitar que se acumule una deuda es buscar una modificación temporal de las tarifas, con una renegociación de los contratos, aplicando una cláusula de fuerza mayor, en concordancia con la situación del mercado petrolero internacional. Luis Calero, por ejemplo, señaló que la renegociación si puede ser una alternativa, recordando que dentro de un eventual proceso es necesario que se mantenga la estabilidad de los contratos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los ingresos que llegan del petróleo y que alcanzan dicho punto de equilibrio se reparten entre el pago de los costos de producción de PETROAMAZONAS y PETROECUADOR, además del pago de las tarifas pactadas con las diferentes compañías privadas que tienen firmados contratos de prestación de servicio, y la importación de derivados. Lo que está por encima del punto de equilibrio es ganancia para el país. Correa confirmó que por el actual derrumbe de los precios del petróleo las compañías están a pérdida, pero si el precio se llega a recuperar se les devolvería lo que les corresponde por las tarifas y de lo contrario, no se emitirían pagos, asegurando que el riesgo es compartido. Para los analistas del sector, una opción para evitar que se acumule una deuda es buscar una modificación temporal de las tarifas, con una renegociación de los contratos, aplicando una cláusula de fuerza mayor, en concordancia con la situación del mercado petrolero internacional. Luis Calero, por ejemplo, señaló que la renegociación si puede ser una alternativa, recordando que dentro de un eventual proceso es necesario que se mantenga la estabilidad de los contratos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.