Imagen de Google Jackets

Poliducto operará a finales de noviembre

Detalles de publicación: Cuenca El Mercurio 2015Descripción: p. 8 ATema(s): En: El Mercurio No. 34.478 (10 sep. 2015)Resumen: “Todavía se requieren para los procesos productivos y comerciales el Gas Licuado de Petróleo (GLP)”, sostuvo Rafael Poveda, ministro coordinador de Sectores Estratégicos, durante su visita al proyecto del poliducto Pascuales-Cuenca, que funcionará en noviembre de ese año, El principal beneficio será la seguridad en el transporte, almacenamiento y disponibilidad de recursos como la gasolina, diesel y el GLP. El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de estos combustibles para las provincias como: Azuay, Cañar, Morona Santiago, Loja, parte del Guayas y de Los Ríos. En el año 2013 inició la edificación del poliducto, con una inversión de aproximadamente 547.000.000 de dólares. La tubería que transportará los combustibles tiene una longitud de 215 kilómetros. El avance general de la obra con las terminales y estaciones que están ubicadas en las provincias de Guayas, Cañar y Azuay, es del 90 %.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

“Todavía se requieren para los procesos productivos y comerciales el Gas Licuado de Petróleo (GLP)”, sostuvo Rafael Poveda, ministro coordinador de Sectores Estratégicos, durante su visita al proyecto del poliducto Pascuales-Cuenca, que funcionará en noviembre de ese año, El principal beneficio será la seguridad en el transporte, almacenamiento y disponibilidad de recursos como la gasolina, diesel y el GLP. El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de estos combustibles para las provincias como: Azuay, Cañar, Morona Santiago, Loja, parte del Guayas y de Los Ríos. En el año 2013 inició la edificación del poliducto, con una inversión de aproximadamente 547.000.000 de dólares. La tubería que transportará los combustibles tiene una longitud de 215 kilómetros. El avance general de la obra con las terminales y estaciones que están ubicadas en las provincias de Guayas, Cañar y Azuay, es del 90 %.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.