Imagen de Google Jackets

El modelo de desarrollo se ha agotado, según el ministro Egas

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. 7Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 43 N° 15389 (25 ago. 2015)Resumen: Tengo la impresión de "que el modelo de desarrollo se agotó". Las palabras provinieron de Eduardo Egas, ministro de Industrias y Productividad (Mipro), en una conferencia ante industriales guayaquileños. "Ir por la misma vía donde hemos caminado sencillamente no nos va a llevar afuera del túnel" (...) necesitamos crear nuevas actividades productivas". Una economía abierta, que permite la importación de todo porque el petróleo nos financia estuvo bien mientras el crudo generaba excedentes, pero ahora ya no (es posible), explicó, por lo que se debe desarrollar nuestra propia industria. Pero, claro, se lo debe hacer de forma inteligente porque hay que admitir que hay países que al ser especializados en un bien son tan eficientes que se complica competir. Entonces, reconoce, hay que buscar el equilibrio. En un almuerzo donde al llegar intercambió un cómplice estrechón de manos con Bruno Leone, vocal del consejo directivo de la CIG, respondió sobre los avances en el acuerdo multipartes con la Unión Europea (UE) y qué posibilidades hay de acercarse al socio comercial más importante: EE. UU. Respecto a lo primero, dijo que ni Colombia ni Perú han manifestado su consentimiento sobre el acuerdo con la UE por las salvaguardias impuestas por Ecuador. "Esperamos se dé en el corto plazo". Los andinos habían firmado un acuerdo con la UE al que Ecuador logró adherirse tiempo después, pero falta su beneplácito. El viernes, en una reunión con representantes de la UE, indicó Egas, le expusimos que a ellos les compete dialogar sobre el tema con los peruanos y colombianos. Y ellos aceptaron.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tengo la impresión de "que el modelo de desarrollo se agotó". Las palabras provinieron de Eduardo Egas, ministro de Industrias y Productividad (Mipro), en una conferencia ante industriales guayaquileños. "Ir por la misma vía donde hemos caminado sencillamente no nos va a llevar afuera del túnel" (...) necesitamos crear nuevas actividades productivas". Una economía abierta, que permite la importación de todo porque el petróleo nos financia estuvo bien mientras el crudo generaba excedentes, pero ahora ya no (es posible), explicó, por lo que se debe desarrollar nuestra propia industria. Pero, claro, se lo debe hacer de forma inteligente porque hay que admitir que hay países que al ser especializados en un bien son tan eficientes que se complica competir. Entonces, reconoce, hay que buscar el equilibrio. En un almuerzo donde al llegar intercambió un cómplice estrechón de manos con Bruno Leone, vocal del consejo directivo de la CIG, respondió sobre los avances en el acuerdo multipartes con la Unión Europea (UE) y qué posibilidades hay de acercarse al socio comercial más importante: EE. UU. Respecto a lo primero, dijo que ni Colombia ni Perú han manifestado su consentimiento sobre el acuerdo con la UE por las salvaguardias impuestas por Ecuador. "Esperamos se dé en el corto plazo". Los andinos habían firmado un acuerdo con la UE al que Ecuador logró adherirse tiempo después, pero falta su beneplácito. El viernes, en una reunión con representantes de la UE, indicó Egas, le expusimos que a ellos les compete dialogar sobre el tema con los peruanos y colombianos. Y ellos aceptaron.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.