Imagen de Google Jackets

China inyecta cerca de $ 100 mil millones en su economía

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2015Descripción: p. 08Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.597 (20 ago. 2015)Resumen: China inyectó cerca de $ 100.000 millones de sus reservas de divisas en 2 bancos públicos, para reforzar su capital. También ha puesto a disposición de 14 instituciones financieras otros $ 17.000 millones para tratar de estimular la economía. Las entidades que recibieron el martes la ayuda de parte del banco central chino (PBOC) fueron el Banco de Desarrollo de China, con $ 48.000 millones, y el Banco Export-Import, con $ 45.000 millones, informó la agencia Xinhua. Ayer PBOC anunció que había proporcionado 110.000 millones de yuanes ($ 17.200 millones, 15.500 millones de euros) a 14 instituciones financieras para facilitar el crédito a medio plazo con el fin de “mantener el nivel de liquidez” en el sistema. La institución anima a las entidades bancarias a que hagan uso de esta línea de crédito para apoyar a “las pequeñas empresas, el sector agrícola” y a los “eslabones débiles” de la economía china. “Esto sugiere que el banco central se esfuerza en guiar estos fondos a la economía real, en particular, a las empresas exportadoras y a la construcción de infraestructuras”, dijo a la AFP Wang Shengzu, un economista de Barclays Capital. La segunda economía mundial está en plena desaceleración. Pekín proyecta para este año un crecimiento del 7%, pero incluso este objetivo, que sería el peor resultado del gigante asiático en un cuarto de siglo, parece difícil de conseguir.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

China inyectó cerca de $ 100.000 millones de sus reservas de divisas en 2 bancos públicos, para reforzar su capital. También ha puesto a disposición de 14 instituciones financieras otros $ 17.000 millones para tratar de estimular la economía. Las entidades que recibieron el martes la ayuda de parte del banco central chino (PBOC) fueron el Banco de Desarrollo de China, con $ 48.000 millones, y el Banco Export-Import, con $ 45.000 millones, informó la agencia Xinhua. Ayer PBOC anunció que había proporcionado 110.000 millones de yuanes ($ 17.200 millones, 15.500 millones de euros) a 14 instituciones financieras para facilitar el crédito a medio plazo con el fin de “mantener el nivel de liquidez” en el sistema. La institución anima a las entidades bancarias a que hagan uso de esta línea de crédito para apoyar a “las pequeñas empresas, el sector agrícola” y a los “eslabones débiles” de la economía china. “Esto sugiere que el banco central se esfuerza en guiar estos fondos a la economía real, en particular, a las empresas exportadoras y a la construcción de infraestructuras”, dijo a la AFP Wang Shengzu, un economista de Barclays Capital. La segunda economía mundial está en plena desaceleración. Pekín proyecta para este año un crecimiento del 7%, pero incluso este objetivo, que sería el peor resultado del gigante asiático en un cuarto de siglo, parece difícil de conseguir.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.