Imagen de Google Jackets

El pago de la venta anticipada de crudo incluye un interés

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. 6Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 42 N° 15369 (5 ago. 2015)Resumen: El crudo se convirtió en la garantía del Ecuador para grandes préstamos. Los créditos atados a petróleo y las ventas anticipadas, sin embargo, también incluyen otras formas de pago. La última venta anticipada de crudo a la empresa tailandesa PTT es un ejemplo. En junio, la petrolera pública PETROECUADOR negoció 2.500 millones de dólares a cambio de 116 millones de barriles de 'oro negro'. La prestamista exige un interés por la entrega de esos 2.500 millones de dólares. Es decir, pese a que el crudo será la forma de pago por dos años (como mínimo por la capacidad de extracción), el Estado dará un porcentaje de interés por el capital. Los analistas consideran que la transacción cumple todos los requisitos para ser considerada deuda. El Gobierno discrepa. Para las autoridades, recibir dinero y pagar un interés más petróleo a largo plazo no es una deuda. Por eso, el valor no aparece en los registros de compromisos del Ministerio de Finanzas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El crudo se convirtió en la garantía del Ecuador para grandes préstamos. Los créditos atados a petróleo y las ventas anticipadas, sin embargo, también incluyen otras formas de pago. La última venta anticipada de crudo a la empresa tailandesa PTT es un ejemplo. En junio, la petrolera pública PETROECUADOR negoció 2.500 millones de dólares a cambio de 116 millones de barriles de 'oro negro'. La prestamista exige un interés por la entrega de esos 2.500 millones de dólares. Es decir, pese a que el crudo será la forma de pago por dos años (como mínimo por la capacidad de extracción), el Estado dará un porcentaje de interés por el capital. Los analistas consideran que la transacción cumple todos los requisitos para ser considerada deuda. El Gobierno discrepa. Para las autoridades, recibir dinero y pagar un interés más petróleo a largo plazo no es una deuda. Por eso, el valor no aparece en los registros de compromisos del Ministerio de Finanzas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.