Imagen de Google Jackets

Pagos pendientes de preventa petrolera, en $4.642,1 millones

Detalles de publicación: Quito La Hora 2015Descripción: p. B. 6Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11143 (4 ago. 2015)Resumen: Si bien los contratos de preventa petrolera no se contabilizan como préstamos, si son una fuente de ingresos que deben honrarse. Así, entre los pendientes con China por este concepto y ahora con Tailandia, Ecuador suma pagos por preventa por 4.642,1 millones de dólares, sin embargo el plazo del último contrato no se conoce, mientras que los celebrados con China vencen en 2016. Este Diario solicitó a PETROECUADOR y al Ministerio de Finanzas información detallada sobre las condiciones específicas del contrato, pero no se obtuvo una respuesta hasta el cierre de esta edición. En la proforma presupuestaria de 2015, el Gobierno calculó un déficit para este año de 5.368 millones de dólares, al que debía sumarse las amortizaciones de deuda y la preventa petrolera a China, con lo que las necesidades de financiamiento ascendían a entre 8.000 y 9.000 millones de dólares. Según datos de Finanzas, a abril de 2015 la deuda total ecuatoriana sumó 31.851,9 millones de dólares. Para el analista económico, Juan Fernando Carpio, esta contratación sería un “pésimo negocio”, tomando en cuenta el precio actual del crudo en el mercado internacional. A parte de eso, a su criterio “sorprende” la necesidad de liquidez urgente que denotaría el Gobierno, con estos negocios. Para Carpio, es evidente una “falta de planificación” ya que a mediados de año hay necesidad de efectivo para cubrir los gastos de la burocracia
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Si bien los contratos de preventa petrolera no se contabilizan como préstamos, si son una fuente de ingresos que deben honrarse. Así, entre los pendientes con China por este concepto y ahora con Tailandia, Ecuador suma pagos por preventa por 4.642,1 millones de dólares, sin embargo el plazo del último contrato no se conoce, mientras que los celebrados con China vencen en 2016. Este Diario solicitó a PETROECUADOR y al Ministerio de Finanzas información detallada sobre las condiciones específicas del contrato, pero no se obtuvo una respuesta hasta el cierre de esta edición. En la proforma presupuestaria de 2015, el Gobierno calculó un déficit para este año de 5.368 millones de dólares, al que debía sumarse las amortizaciones de deuda y la preventa petrolera a China, con lo que las necesidades de financiamiento ascendían a entre 8.000 y 9.000 millones de dólares. Según datos de Finanzas, a abril de 2015 la deuda total ecuatoriana sumó 31.851,9 millones de dólares. Para el analista económico, Juan Fernando Carpio, esta contratación sería un “pésimo negocio”, tomando en cuenta el precio actual del crudo en el mercado internacional. A parte de eso, a su criterio “sorprende” la necesidad de liquidez urgente que denotaría el Gobierno, con estos negocios. Para Carpio, es evidente una “falta de planificación” ya que a mediados de año hay necesidad de efectivo para cubrir los gastos de la burocracia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.