Imagen de Google Jackets

El Gobierno ofrece reducir la tramitología

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. 7Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 42 No 15361 (28 jul. de 2015)Resumen: Los diálogos nacionales llegaron a los pequeños empresarios. Los ministerios de Comercio Exterior y Coordinación de la Producción iniciaron conversaciones para fomentar, según sus representantes, el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas industrias. Nathalie Cely, ministra coordinadora de la Producción, señaló que el Gobierno tiene prioridades para los empresarios pequeños. Una de ellas es reducir la tramitología. Ayer, en un encuentro con los integrantes de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria de Pichincha (Capeipi), la ministra reconoció que todavía hay obstáculos para los emprendedores. Hay entidades gubernamentales y municipales, puntualizó, que exigen demasiados documentos para permitir el funcionamiento de nuevos negocios. Diego Aulestia, ministro de Comercio Exterior, señaló que otra de las urgencias es fomentar las exportaciones de los pequeños productores. El 9 % de los integrantes de la Capeipi exporta sus artículos. Un porcentaje, que según el ministro, puede aumentar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los diálogos nacionales llegaron a los pequeños empresarios. Los ministerios de Comercio Exterior y Coordinación de la Producción iniciaron conversaciones para fomentar, según sus representantes, el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas industrias. Nathalie Cely, ministra coordinadora de la Producción, señaló que el Gobierno tiene prioridades para los empresarios pequeños. Una de ellas es reducir la tramitología. Ayer, en un encuentro con los integrantes de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria de Pichincha (Capeipi), la ministra reconoció que todavía hay obstáculos para los emprendedores. Hay entidades gubernamentales y municipales, puntualizó, que exigen demasiados documentos para permitir el funcionamiento de nuevos negocios. Diego Aulestia, ministro de Comercio Exterior, señaló que otra de las urgencias es fomentar las exportaciones de los pequeños productores. El 9 % de los integrantes de la Capeipi exporta sus artículos. Un porcentaje, que según el ministro, puede aumentar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.