Imagen de Google Jackets

Las personas con más de 65 años pueden solicitar la devolución del IVA por internet

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2015Descripción: p. 07Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.574 (28 jul. 2015)Resumen: Eduardo Peñafiel cumplió 67 años en noviembre de 2014 y desde este año presentó la primera solicitud de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el Servicio de Rentas Internas (SRI). Peñafiel había reunido las facturas de sus compras y las guardaba para participar en el sorteo Lotería Tributaria, pero por insistencia de una de sus hijas presentó el pedido de devolución. En las oficinas del SRI preguntó cuáles eran los requisitos y si podía acceder al beneficio. Allí le explicaron que el trámite es sencillo y lo primero fue registrar su cuenta de ahorros en la que el SRI le depositaría el monto de la devolución. Llenó una solicitud que le entregaron en las oficinas de la administración tributaria y la presentó con su cédula de identidad, la papeleta de votación y el certificado bancario. A Peñafiel le explicaron que a partir de la segunda solicitud de devolución del IVA, el trámite lo puede realizar por internet. La ventaja es que la acreditación del dinero demora solo 48 horas, no debe ir a las oficinas del SRI y tampoco deberá presentar los comprobantes físicos, como la primera vez.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Eduardo Peñafiel cumplió 67 años en noviembre de 2014 y desde este año presentó la primera solicitud de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el Servicio de Rentas Internas (SRI). Peñafiel había reunido las facturas de sus compras y las guardaba para participar en el sorteo Lotería Tributaria, pero por insistencia de una de sus hijas presentó el pedido de devolución. En las oficinas del SRI preguntó cuáles eran los requisitos y si podía acceder al beneficio. Allí le explicaron que el trámite es sencillo y lo primero fue registrar su cuenta de ahorros en la que el SRI le depositaría el monto de la devolución. Llenó una solicitud que le entregaron en las oficinas de la administración tributaria y la presentó con su cédula de identidad, la papeleta de votación y el certificado bancario. A Peñafiel le explicaron que a partir de la segunda solicitud de devolución del IVA, el trámite lo puede realizar por internet. La ventaja es que la acreditación del dinero demora solo 48 horas, no debe ir a las oficinas del SRI y tampoco deberá presentar los comprobantes físicos, como la primera vez.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.