Imagen de Google Jackets

De las 424 empresas registradas en la Bolsa, 48 cotizan en acciones

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2015Descripción: p. 06Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo N° 47.59 (13 jul. 2015)Resumen: El mercado de valores es un sector atractivo para invertir, pero continúa siendo poco explorado por quienes buscan un destino para sus capitales en Ecuador. Bernardita Guerra, gerente de la casa de valores Plus Bursátil, señaló que existe una “masa” muy escasa de personas con conocimiento del sistema y este es uno de los factores que frena su desarrollo. Esta deficiencia, dijo, se hace más palpable en la compra de títulos de renta variable (acciones), debido a que la inversión tiene un grado mayor de riesgo. En contraparte, los de renta fija (bonos, papeles y obligaciones), son los de mayor demanda, pues ofrecen un retorno seguro de la inversión, más intereses y en un plazo determinado. Según datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS), en enero de este año, las bolsas de valores de Guayaquil y Quito negociaron más de $ 426 millones: $ 417 millones en títulos de renta fija y $ 9 millones en renta variable. Así también, de los 424 emisores o empresas registrados en la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG), solo 48 cotizan en acciones. Guerra explicó que, en el caso de estos últimos títulos, la rentabilidad proviene del desempeño de las empresas, lo que significa que se puede tanto ganar, como perder. Eso sí, dicho riesgo hace que el porcentaje de rentabilidad sea mayor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El mercado de valores es un sector atractivo para invertir, pero continúa siendo poco explorado por quienes buscan un destino para sus capitales en Ecuador. Bernardita Guerra, gerente de la casa de valores Plus Bursátil, señaló que existe una “masa” muy escasa de personas con conocimiento del sistema y este es uno de los factores que frena su desarrollo. Esta deficiencia, dijo, se hace más palpable en la compra de títulos de renta variable (acciones), debido a que la inversión tiene un grado mayor de riesgo. En contraparte, los de renta fija (bonos, papeles y obligaciones), son los de mayor demanda, pues ofrecen un retorno seguro de la inversión, más intereses y en un plazo determinado. Según datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS), en enero de este año, las bolsas de valores de Guayaquil y Quito negociaron más de $ 426 millones: $ 417 millones en títulos de renta fija y $ 9 millones en renta variable. Así también, de los 424 emisores o empresas registrados en la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG), solo 48 cotizan en acciones. Guerra explicó que, en el caso de estos últimos títulos, la rentabilidad proviene del desempeño de las empresas, lo que significa que se puede tanto ganar, como perder. Eso sí, dicho riesgo hace que el porcentaje de rentabilidad sea mayor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.