Imagen de Google Jackets

Plusvalía se pagará por obra privada o pública

Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2015Descripción: p. 5Tema(s): Recursos en línea: En: El Comercio Año 110 N° 40846 (10 jun. 2015)Resumen: La plusvalía es el incremento del valor comercial de un bien inmueble o terreno. El Gobierno pretende cobrar un impuesto del 75% a “las ganancias extraordinarias” relacionadas con esa plusvalía, sea que el incremento del precio de venta se deba a inversión pública o privada. Es decir, se gravará la ganancia extraordinaria tanto si se debe a la construcción de un puente público como a la de un centro comercial privado. En agosto, el presidente Rafael Correa lanzó la posibilidad de cambiar el impuesto a la plusvalía porque en algunos propietarios “están cruzados de brazos 20 años, viene una inversión de la sociedad y multiplica el valor de su bien y se vuelve millonario”. Pero el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código de Organización que regula la plusvalía y que fue enviado el lunes a la Asamblea por el Ejecutivo, no distingue entre la plusvalía generada por obras públicas o de iniciativa privada como la apertura de centro comercial, una urbanización, etc.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La plusvalía es el incremento del valor comercial de un bien inmueble o terreno. El Gobierno pretende cobrar un impuesto del 75% a “las ganancias extraordinarias” relacionadas con esa plusvalía, sea que el incremento del precio de venta se deba a inversión pública o privada. Es decir, se gravará la ganancia extraordinaria tanto si se debe a la construcción de un puente público como a la de un centro comercial privado. En agosto, el presidente Rafael Correa lanzó la posibilidad de cambiar el impuesto a la plusvalía porque en algunos propietarios “están cruzados de brazos 20 años, viene una inversión de la sociedad y multiplica el valor de su bien y se vuelve millonario”. Pero el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código de Organización que regula la plusvalía y que fue enviado el lunes a la Asamblea por el Ejecutivo, no distingue entre la plusvalía generada por obras públicas o de iniciativa privada como la apertura de centro comercial, una urbanización, etc.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.