Imagen de Google Jackets

Fondo privados se alistan para ir al Biess

Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2015Descripción: p. 4Tema(s): Recursos en línea: En: El Comercio Año 110 N° 40832 (27 mayo 2015)Resumen: Luego de que el pasado 15 de mayo siete fondos previsionales cerrados, entre ellos el del Magisterio ecuatoriano, pasaron a la administración del Banco del Afiliado (Biess), los 47 restantes esperan los resultados de unas auditorías que definirán su futuro. La mayoría cree que correrá la misma suerte. Los resultados finales de las auditorías que certificarán si hubo aportes estatales a los fondos privados se conocerán a finales de julio próximo, aunque los resultados son previsibles. Los representantes de los fondos del Banco Nacional de Fomento (BNF), de la Gobernación del Napo y de la Gobernación de Bolívar confirmaron que hubo aportes del Estado. Jack Veloz, representante legal del primero, creado en 1979 y que maneja un capital de USD 18 millones, cree que en agosto próximo se procederá al traspaso de los dineros al Biess. A mediados de julio se conocerá el informe final de la auditora Núñez Serrano. El fondo de cesantía de la Gobernación del Napo está en una situación similar. Rocío López, la representante legal, cuenta que el fondo recibió aportes del Estado por USD 28 000 en el período 2003-2009.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Luego de que el pasado 15 de mayo siete fondos previsionales cerrados, entre ellos el del Magisterio ecuatoriano, pasaron a la administración del Banco del Afiliado (Biess), los 47 restantes esperan los resultados de unas auditorías que definirán su futuro. La mayoría cree que correrá la misma suerte. Los resultados finales de las auditorías que certificarán si hubo aportes estatales a los fondos privados se conocerán a finales de julio próximo, aunque los resultados son previsibles. Los representantes de los fondos del Banco Nacional de Fomento (BNF), de la Gobernación del Napo y de la Gobernación de Bolívar confirmaron que hubo aportes del Estado. Jack Veloz, representante legal del primero, creado en 1979 y que maneja un capital de USD 18 millones, cree que en agosto próximo se procederá al traspaso de los dineros al Biess. A mediados de julio se conocerá el informe final de la auditora Núñez Serrano. El fondo de cesantía de la Gobernación del Napo está en una situación similar. Rocío López, la representante legal, cuenta que el fondo recibió aportes del Estado por USD 28 000 en el período 2003-2009.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.