Imagen de Google Jackets

La inversión extranjera es menor, pero crece más

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. 6Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 42 No 15284 (13 mayo de 2015)Resumen: Los capitales que arriban a Ecuador siguen siendo de poco peso, pero en cambio crecieron el año pasado a un ritmo mayor que el que llegó a naciones como Brasil, Chile, Venezuela y México. El año pasado, nuestro país recibió 773 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), según el Banco Central de Ecuador (BCE). Se trata de un flujo muy por debajo de lo que ha llegado a otros países vecinos, pero el Ministerio de Comercio Exterior destaca que, en cambio, ha presentado un crecimiento constante. "En los últimos cinco años Ecuador ha demostrado ser un destino importante en la región para la Inversión Extranjera Directa, aunque los flujos no presentan cifras considerables como es el caso de nuestros vecinos Colombia y Perú, pero registra un crecimiento constante desde 2010 a 2014". Las demás naciones, que por años han sido los destinos preferidos por los inversionistas, como Brasil (-2,35 %), Perú (18 %), Colombia (-20 %), México (-48 %) y Chile (-72 %), muestran disminuciones, dice el ministerio, que toma como referencia cifras de la Cepal. Los dineros se enfocan especialmente en un trío de sectores: explotación de minas y canteras con una participación del 63 % en 2014, seguido de comercio con 17 % y agricultura, silvicultura, caza y pesca con cerca del 5 %.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los capitales que arriban a Ecuador siguen siendo de poco peso, pero en cambio crecieron el año pasado a un ritmo mayor que el que llegó a naciones como Brasil, Chile, Venezuela y México. El año pasado, nuestro país recibió 773 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), según el Banco Central de Ecuador (BCE). Se trata de un flujo muy por debajo de lo que ha llegado a otros países vecinos, pero el Ministerio de Comercio Exterior destaca que, en cambio, ha presentado un crecimiento constante. "En los últimos cinco años Ecuador ha demostrado ser un destino importante en la región para la Inversión Extranjera Directa, aunque los flujos no presentan cifras considerables como es el caso de nuestros vecinos Colombia y Perú, pero registra un crecimiento constante desde 2010 a 2014". Las demás naciones, que por años han sido los destinos preferidos por los inversionistas, como Brasil (-2,35 %), Perú (18 %), Colombia (-20 %), México (-48 %) y Chile (-72 %), muestran disminuciones, dice el ministerio, que toma como referencia cifras de la Cepal. Los dineros se enfocan especialmente en un trío de sectores: explotación de minas y canteras con una participación del 63 % en 2014, seguido de comercio con 17 % y agricultura, silvicultura, caza y pesca con cerca del 5 %.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.