Imagen de Google Jackets

El endeudamiento podría crecer hasta el 35% en 2015

Detalles de publicación: Quito La Hora 2015Descripción: p. B. 6Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11054 (7 mayo 2015)Resumen: El ministro de Finanzas, Fausto Herrera confirmó que el endeudamiento público actualmente está en el orden del 29%, sin embargo, está programado que llegue a un 34% o 35%. Sobre el crecimiento del endeudamiento, frente al 40% que permite la Ley, Herrera dijo que todo depende de cuánto se ha hecho con ese endeudamiento. El Ministro explicó que en su plan de desarrollo se implementó un crecimiento endógeno y un incremento de productividad endógena, que se estaría traduciendo en las carreteras, hidroeléctricas, etc., que, según Herrera, generarían las condiciones “perfectas” para la llegada de inversión pública y privada, tanto nacional como extranjera. Este año se han hecho algunas negociaciones para obtener fondos para el Presupuesto General del Estado (PGE), por ejemplo se logró abrir una línea de crédito por 7.500 millones de China. Por el momento viene en camino un primer desembolso chino de 500 millones de dólares y se negocia otro del mismo monto con Tailandia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El ministro de Finanzas, Fausto Herrera confirmó que el endeudamiento público actualmente está en el orden del 29%, sin embargo, está programado que llegue a un 34% o 35%. Sobre el crecimiento del endeudamiento, frente al 40% que permite la Ley, Herrera dijo que todo depende de cuánto se ha hecho con ese endeudamiento. El Ministro explicó que en su plan de desarrollo se implementó un crecimiento endógeno y un incremento de productividad endógena, que se estaría traduciendo en las carreteras, hidroeléctricas, etc., que, según Herrera, generarían las condiciones “perfectas” para la llegada de inversión pública y privada, tanto nacional como extranjera. Este año se han hecho algunas negociaciones para obtener fondos para el Presupuesto General del Estado (PGE), por ejemplo se logró abrir una línea de crédito por 7.500 millones de China. Por el momento viene en camino un primer desembolso chino de 500 millones de dólares y se negocia otro del mismo monto con Tailandia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.