Imagen de Google Jackets

El crecimiento regional se reducirá por quinta vez

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. (Tomado de la página web)Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso (30 abr. 2015)Resumen: Un peor desempeño de las economías de Brasil, Ecuador y Venezuela, golpeadas por la caída en los precios de las materias primas, arrastrarán a América Latina y la llevarán a alcanzar en 2015 una expansión de apenas un 0,9%, afirmó el FMI. "Se prevé que el crecimiento regional se reduzca por quinto año consecutivo, alcanzando un mínimo ligeramente por debajo del 1 %, para luego comenzar a recuperarse en forma moderada en 2016", dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el informe "Perpectivas Económicas: Las Américas". El reporte es una ampliación de las perspectivas globales que el FMI entregó hace dos semanas. La gran corrección a la baja del crecimiento regional de 2015, de casi 1,4 puntos porcentuales respecto a reportes del FMI de octubre, "responde al deterioro de las proyecciones de América del Sur, en especial en Brasil, Ecuador y Venezuela, mientras que las perspectivas de América Central y el Caribe han registrado una leve mejora", explicó el organismo. En la subregión, solo Chile y Perú registrarían un repunte del crecimiento, "gracias a la aplicación de políticas expansivas y la eliminación de frenos a corto plazo en la actividad", señala el informe. El FMI proyecta para este año una contracción de la economía de Venezuela de un 7 % y una caída del 1 % de Brasil, la mayor economía regional, que está atravesando la peor recesión en más de dos décadas. La economía de Argentina, en tanto, caería un 0,3 % en 2015, mientras que Ecuador se desaceleraría desde una expansión de 3,6 % el año previo a un 1,9 % en 2015.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Un peor desempeño de las economías de Brasil, Ecuador y Venezuela, golpeadas por la caída en los precios de las materias primas, arrastrarán a América Latina y la llevarán a alcanzar en 2015 una expansión de apenas un 0,9%, afirmó el FMI. "Se prevé que el crecimiento regional se reduzca por quinto año consecutivo, alcanzando un mínimo ligeramente por debajo del 1 %, para luego comenzar a recuperarse en forma moderada en 2016", dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el informe "Perpectivas Económicas: Las Américas". El reporte es una ampliación de las perspectivas globales que el FMI entregó hace dos semanas. La gran corrección a la baja del crecimiento regional de 2015, de casi 1,4 puntos porcentuales respecto a reportes del FMI de octubre, "responde al deterioro de las proyecciones de América del Sur, en especial en Brasil, Ecuador y Venezuela, mientras que las perspectivas de América Central y el Caribe han registrado una leve mejora", explicó el organismo. En la subregión, solo Chile y Perú registrarían un repunte del crecimiento, "gracias a la aplicación de políticas expansivas y la eliminación de frenos a corto plazo en la actividad", señala el informe. El FMI proyecta para este año una contracción de la economía de Venezuela de un 7 % y una caída del 1 % de Brasil, la mayor economía regional, que está atravesando la peor recesión en más de dos décadas. La economía de Argentina, en tanto, caería un 0,3 % en 2015, mientras que Ecuador se desaceleraría desde una expansión de 3,6 % el año previo a un 1,9 % en 2015.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.