Imagen de Google Jackets

El país tiene nota media en progreso social

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. 7Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 42 No 15263 (22 abr. 2015)Resumen: El éxito económico de un país tiene importancia en la medida que se traduce en progreso social para la población y es precisamente eso lo que analiza un estudio de la firma Deloitte. De acuerdo con el informe, Ecuador sube al puesto 51 de 133 países en el ranking global de progreso social. Conocer el estudio permitirá trazar metas para mejorar la calidad de vida, dirigir los recursos y aspirar al crecimiento pese a los desafíos económicos como la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar. La guía que da el estudio también puede atraer inversiones extranjeras. En relación al producto interno bruto per cápita, Ecuador ocupa el puesto 72, pero sale con un mejor ranking en progreso social, puesto 51. En comparación con sus pares latinoamericanos el país bananero ocupa el octavo lugar entre 21 países; está detrás de naciones como Uruguay, Chile y Costa Rica. El país sale bien rankeado en salud y bienestar por tener la segunda más alta esperanza de vida al nacer, comparado con países del mismo nivel de renta per cápita. Las buenas notas también están en tolerancia e inclusión, allí tiene el puesto 31 y en número de universidades rankeadas en el mundo está en el lugar 54. Donde se encienden las luces de alerta para Ecuador es en el acceso a información y comunicaciones, está en el puesto 63. En el país solo 4 de cada 10 habitantes son usuarios de Internet, mientras que en Bosnia y Herzegovina la tasa sube a casi 7 de cada 10 habitantes. El Índice de Progreso Social del 2015, que califica a 133 países en base a su desempeño social y ambiental, fue creado por un equipo cuyo asesor principal es el profesor Michael E. Porter, de la Harvard Business School.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El éxito económico de un país tiene importancia en la medida que se traduce en progreso social para la población y es precisamente eso lo que analiza un estudio de la firma Deloitte. De acuerdo con el informe, Ecuador sube al puesto 51 de 133 países en el ranking global de progreso social. Conocer el estudio permitirá trazar metas para mejorar la calidad de vida, dirigir los recursos y aspirar al crecimiento pese a los desafíos económicos como la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar. La guía que da el estudio también puede atraer inversiones extranjeras. En relación al producto interno bruto per cápita, Ecuador ocupa el puesto 72, pero sale con un mejor ranking en progreso social, puesto 51. En comparación con sus pares latinoamericanos el país bananero ocupa el octavo lugar entre 21 países; está detrás de naciones como Uruguay, Chile y Costa Rica. El país sale bien rankeado en salud y bienestar por tener la segunda más alta esperanza de vida al nacer, comparado con países del mismo nivel de renta per cápita. Las buenas notas también están en tolerancia e inclusión, allí tiene el puesto 31 y en número de universidades rankeadas en el mundo está en el lugar 54. Donde se encienden las luces de alerta para Ecuador es en el acceso a información y comunicaciones, está en el puesto 63. En el país solo 4 de cada 10 habitantes son usuarios de Internet, mientras que en Bosnia y Herzegovina la tasa sube a casi 7 de cada 10 habitantes. El Índice de Progreso Social del 2015, que califica a 133 países en base a su desempeño social y ambiental, fue creado por un equipo cuyo asesor principal es el profesor Michael E. Porter, de la Harvard Business School.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.