Imagen de Google Jackets

Las sobretasas no afectan al Acuerdo con la Unión Europea

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. 6Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 42 No 15262 (21 abr. 2015)Resumen: Las sobretasas multilaterales aplicadas por Ecuador para paliar la caída del petróleo y la apreciación del dólar no afecta el acuerdo comercial firmado con la Unión Europea (UE). Así lo indicó el canciller Ricardo Patiño. Desde el mes pasado, el Gobierno ecuatoriano aplicó salvaguardias arancelarias al 32 % de las importaciones, una medida que se extenderá por 15 meses. Pero, que se revisan constantemente, es así que las llantas para autos livianos ya no pagan la sobretasa. Resaltó el jefe de la diplomacia ecuatoriana que no hay duda, ni en entredicho absolutamente el pacto comercial. Agregó que los embajadores están trabajando intensamente en Bruselas para que el Acuerdo entre en vigencia lo antes posible. El documento es importante para el comercio del país, de no haberse firmado, Ecuador estaría en desventaja frente a sus vecinos, sobre todo a la hora de exportar productos similares como banano, atún y rosas hacia la UE, el cual es el principal mercado no petrolero de la nación. Pese a que se ha acelerado el trabajo en Bruselas, Patiño aclaró que la entrada en vigencia del acuerdo comercial con la UE podría demorar dos años.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Las sobretasas multilaterales aplicadas por Ecuador para paliar la caída del petróleo y la apreciación del dólar no afecta el acuerdo comercial firmado con la Unión Europea (UE). Así lo indicó el canciller Ricardo Patiño. Desde el mes pasado, el Gobierno ecuatoriano aplicó salvaguardias arancelarias al 32 % de las importaciones, una medida que se extenderá por 15 meses. Pero, que se revisan constantemente, es así que las llantas para autos livianos ya no pagan la sobretasa. Resaltó el jefe de la diplomacia ecuatoriana que no hay duda, ni en entredicho absolutamente el pacto comercial. Agregó que los embajadores están trabajando intensamente en Bruselas para que el Acuerdo entre en vigencia lo antes posible. El documento es importante para el comercio del país, de no haberse firmado, Ecuador estaría en desventaja frente a sus vecinos, sobre todo a la hora de exportar productos similares como banano, atún y rosas hacia la UE, el cual es el principal mercado no petrolero de la nación. Pese a que se ha acelerado el trabajo en Bruselas, Patiño aclaró que la entrada en vigencia del acuerdo comercial con la UE podría demorar dos años.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.