Imagen de Google Jackets

La crisis del Seguro la vivirán los futuros jubilados

Detalles de publicación: Quito La Hora 2015Descripción: p. B. 6Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11033 (16 abr. 2015)Resumen: A pesar de que los jubilados del IESS son los que rechazan y critican la eliminación del aporte estatal del 40% para el fondo de jubilaciones, quienes tendrán que enfrentar el déficit actuarial, como señalan los estudios de la institución, son los actuales afiliados. Uno de los escenarios actuariales, realizados por la Dirección Actuarial y de Investigación del IESS en 2012, establece que sin el aporte del Estado, “únicamente habría recursos para los próximos 12 años”. Según ese escenario, los afiliados que tengan entre 18 y 60 años (o inclusive más) podrían verse afectados si el Seguro no encuentra la forma de suplir el 40% del aporte estatal. El IESS tiene más de 2,5 millones de afiliados entre 21 y 60 años. De acuerdo con los estudios actuariales, para cuando se jubilen o cuando estén percibiendo su pensión, habrá déficit. Si bien quienes tienen actualmente 60 años alcanzarían a jubilarse y comenzar a recibir sus pensiones en los próximos 12 años, después de eso podrían existir limitaciones. Si la expectativa de vida a 2020 es de 77,3 años, de acuerdo con el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), tendrían alrededor de cinco años en los que podría no estar asegurada su pensión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

A pesar de que los jubilados del IESS son los que rechazan y critican la eliminación del aporte estatal del 40% para el fondo de jubilaciones, quienes tendrán que enfrentar el déficit actuarial, como señalan los estudios de la institución, son los actuales afiliados. Uno de los escenarios actuariales, realizados por la Dirección Actuarial y de Investigación del IESS en 2012, establece que sin el aporte del Estado, “únicamente habría recursos para los próximos 12 años”. Según ese escenario, los afiliados que tengan entre 18 y 60 años (o inclusive más) podrían verse afectados si el Seguro no encuentra la forma de suplir el 40% del aporte estatal. El IESS tiene más de 2,5 millones de afiliados entre 21 y 60 años. De acuerdo con los estudios actuariales, para cuando se jubilen o cuando estén percibiendo su pensión, habrá déficit. Si bien quienes tienen actualmente 60 años alcanzarían a jubilarse y comenzar a recibir sus pensiones en los próximos 12 años, después de eso podrían existir limitaciones. Si la expectativa de vida a 2020 es de 77,3 años, de acuerdo con el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), tendrían alrededor de cinco años en los que podría no estar asegurada su pensión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.