Imagen de Google Jackets

IESS deberá asumir el 100% del pago de pensiones jubilares

Detalles de publicación: Quito La Hora 2015Descripción: p. B. 3Tema(s): Recursos en línea: En: La Hora Año 31 N° 11027 (10 abr. 2015)Resumen: A pesar de los cuestionamientos de los jubilados, la bancada oficialista mantuvo su decisión de eliminar con el proyecto de reformas laborales el 40% fijo de aporte estatal a las pensiones jubilares. En el informe para primer debate constaba que el Estado ecuatoriano reconoce el derecho a la seguridad social de todas las personas, independientemente de su situación laboral. Se añadía que: “y (el Estado) garantizará y deberá incorporar en el Presupuesto General los valores respectivos para el pago de pensiones (…)”. Sin embargo, se conoció que en la matriz de cambios para el informe de segundo debate, se modificó la redacción y, aunque se mantiene que el Estado reconoce el derecho de la seguridad social, se especifica que “será responsable subsidiario del pago de las pensiones del Sistema de Seguridad Social ‘únicamente’ cuando el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social no cuente con los recursos para cubrir las obligaciones. En este caso, se deberá incorporar en el Presupuesto General los recursos respectivos, aun sobre otros gastos.” Es decir, el IESS asumiría la totalidad del pago de pensiones y solo cuando no tenga recursos será el Estado el que ayude al financiamiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

A pesar de los cuestionamientos de los jubilados, la bancada oficialista mantuvo su decisión de eliminar con el proyecto de reformas laborales el 40% fijo de aporte estatal a las pensiones jubilares. En el informe para primer debate constaba que el Estado ecuatoriano reconoce el derecho a la seguridad social de todas las personas, independientemente de su situación laboral. Se añadía que: “y (el Estado) garantizará y deberá incorporar en el Presupuesto General los valores respectivos para el pago de pensiones (…)”. Sin embargo, se conoció que en la matriz de cambios para el informe de segundo debate, se modificó la redacción y, aunque se mantiene que el Estado reconoce el derecho de la seguridad social, se especifica que “será responsable subsidiario del pago de las pensiones del Sistema de Seguridad Social ‘únicamente’ cuando el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social no cuente con los recursos para cubrir las obligaciones. En este caso, se deberá incorporar en el Presupuesto General los recursos respectivos, aun sobre otros gastos.” Es decir, el IESS asumiría la totalidad del pago de pensiones y solo cuando no tenga recursos será el Estado el que ayude al financiamiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.