Imagen de Google Jackets

El Estado pagó USD 3.366 millones en bonos por pensiones

Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2015Descripción: p. 4Tema(s): Recursos en línea: En: El Comercio Año 110 N° 40784 (8 abr. 2015)Resumen: Desde el 2008 y hasta noviembre del 2014, el Gobierno ha cancelado USD 4 401 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por concepto del 40% de pensiones jubilares. El 76% fue en bonos. Así consta en un informe presentado por el IESS a la Asamblea en diciembre pasado. En el 2008, el Estado decidió pagar una deuda histórica que había acumulado desde 1985 y lo hizo en efectivo. Entre el 2008 y marzo del 2012 acumuló nuevos atrasos, que le obligaron a firmar convenios de pago que cumplió cancelando nuevamente en bonos estatales. Desde abril del 2012 el Estado ha cumplido puntualmente mes a mes el pago, pero la mayor parte ha sido en bonos, según el informe antes citado. El efecto ha sido el crecimiento de la deuda pública. De los 4 401 millones pagados por el Estado, USD 3 366 millones fueron cancelados en bonos a 12 años y 7% de tasa de interés. Estos papeles deberán hacerse efectivos a partir del 2022. Además, el IESS tiene inversiones en bonos del Estado, lo cual aumenta su tenencia de papeles a USD 7 125 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Desde el 2008 y hasta noviembre del 2014, el Gobierno ha cancelado USD 4 401 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por concepto del 40% de pensiones jubilares. El 76% fue en bonos. Así consta en un informe presentado por el IESS a la Asamblea en diciembre pasado. En el 2008, el Estado decidió pagar una deuda histórica que había acumulado desde 1985 y lo hizo en efectivo. Entre el 2008 y marzo del 2012 acumuló nuevos atrasos, que le obligaron a firmar convenios de pago que cumplió cancelando nuevamente en bonos estatales. Desde abril del 2012 el Estado ha cumplido puntualmente mes a mes el pago, pero la mayor parte ha sido en bonos, según el informe antes citado. El efecto ha sido el crecimiento de la deuda pública. De los 4 401 millones pagados por el Estado, USD 3 366 millones fueron cancelados en bonos a 12 años y 7% de tasa de interés. Estos papeles deberán hacerse efectivos a partir del 2022. Además, el IESS tiene inversiones en bonos del Estado, lo cual aumenta su tenencia de papeles a USD 7 125 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.