Imagen de Google Jackets

Finanzas mide interés por bonos

Detalles de publicación: Guayaquil El Universo 2015Descripción: p. (Tomado de la página web)Tema(s): Recursos en línea: En: El Universo (11 mar. 2015)Resumen: El Ministerio de Finanzas confirmó ayer “el acercamiento con inversores” que ha hecho el Gobierno de Ecuador, “tal como lo publicó Reuters (agencia de noticias)”, con el objeto de realizar una nueva colocación de bonos soberanos de deuda. El road show (visita a inversores para medir la aceptación de la posible emisión) que está llevando a cabo CityGroup tendría una buena aceptación, comentó también ayer Ramiro Crespo, experto en temas de deuda externa y presidente de Analytica Securities. Crespo sostuvo que de lo que se conoce el Gobierno podría emitir unos $ 1.000 millones, con un plazo corto de cinco años. Esto último, a fin de conseguir una tasa no mucho más alta que la de la última emisión de bonos 2024 (por $ 2.000 millones) y que fue de 7,95%. La idea es que cuando la situación del país se estabilice, se pueda refinanciar a mayor tiempo, explicó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tomado de la página web

El Ministerio de Finanzas confirmó ayer “el acercamiento con inversores” que ha hecho el Gobierno de Ecuador, “tal como lo publicó Reuters (agencia de noticias)”, con el objeto de realizar una nueva colocación de bonos soberanos de deuda. El road show (visita a inversores para medir la aceptación de la posible emisión) que está llevando a cabo CityGroup tendría una buena aceptación, comentó también ayer Ramiro Crespo, experto en temas de deuda externa y presidente de Analytica Securities. Crespo sostuvo que de lo que se conoce el Gobierno podría emitir unos $ 1.000 millones, con un plazo corto de cinco años. Esto último, a fin de conseguir una tasa no mucho más alta que la de la última emisión de bonos 2024 (por $ 2.000 millones) y que fue de 7,95%. La idea es que cuando la situación del país se estabilice, se pueda refinanciar a mayor tiempo, explicó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.