Imagen de Google Jackets

20.000 inmuebles del Estado, en la mira del sector empresarial

Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2015Descripción: p. (Tomado de la página web)Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo (5 mar. 2015)Resumen: Uno de los acuerdos alcanzados durante la reunión efectuada el lunes pasado entre el Gobierno y los representantes del sector empresarial fue la posibilidad de que los últimos inviertan en alguna de las hidroeléctricas propuestas por el Estado como parte del cambio de la matriz energética, informó el secretario de Planificación, Pabel Muñoz. El funcionario, quien ayer cumplió con la rendición de cuentas, especificó que el Gobierno aceptó una de las 36 propuestas de los empresarios: incrementar la generación de 80 a 100 megavatios para que participen de las hidroeléctricas. También hablaron de la posibilidad de comprar bienes improductivos que al momento están en manos del Gobierno, por ejemplo, alrededor de 20.000 inmuebles incautados a la banca morosa o decomisada al narcotráfico. Solo los inmuebles pertenecientes a la banca cerrada suman alrededor de $146 millones, según la información proporcionada por el gerente del Banco Central, Mateo Villalva, durante una comparecencia en la Asamblea Nacional, el año pasado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tomado de la pag. web.

Uno de los acuerdos alcanzados durante la reunión efectuada el lunes pasado entre el Gobierno y los representantes del sector empresarial fue la posibilidad de que los últimos inviertan en alguna de las hidroeléctricas propuestas por el Estado como parte del cambio de la matriz energética, informó el secretario de Planificación, Pabel Muñoz. El funcionario, quien ayer cumplió con la rendición de cuentas, especificó que el Gobierno aceptó una de las 36 propuestas de los empresarios: incrementar la generación de 80 a 100 megavatios para que participen de las hidroeléctricas. También hablaron de la posibilidad de comprar bienes improductivos que al momento están en manos del Gobierno, por ejemplo, alrededor de 20.000 inmuebles incautados a la banca morosa o decomisada al narcotráfico. Solo los inmuebles pertenecientes a la banca cerrada suman alrededor de $146 millones, según la información proporcionada por el gerente del Banco Central, Mateo Villalva, durante una comparecencia en la Asamblea Nacional, el año pasado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.