Imagen de Google Jackets

Correa extiende la mano

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. (Tomado de la página web)Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso (3 mar. 2015)Resumen: El Gobierno no quiere dejar cabos sueltos esta vez. El presidente Rafael Correa se reunió, ayer, con cerca de 25 empresarios para socializar las medidas de política comercial que se aplicarán en los próximos días. En enero, el frente económico no hizo público su estudio para la aplicación de salvaguardias a las importaciones de Perú y Colombia. Para el sector privado, esa fue una de las razones del fracaso de la herramienta que se desmontará en cuanto inicie el nuevo sistema. El presidente extendió realmente la mano al sector privado al formar en conjunto un consejo consultivo. En un mes volverán a reunirse, ya como consejo, para evaluar los avances en los acuerdos alcanzados ayer, tras una cita que duró más de cinco horas, a pesar de que, en agenda, no iría más allá de dos. Entre los puntos de encuentro, tras hablar de seguridad social, contratos a plazo fijo, etc., Correa y los empresarios coincidieron en la necesidad de ambición de aumentar, incluso duplicar, la inversión extranjera en Ecuador. Para ello, hay que solucionar lo que ambas partes reconocen como uno de los principales escollos: la burocracia. Con una Secretaría Nacional de Trámites se pretende aligerar el camino hacia la formación de capital. La reunión de ayer, finalizada a las 18:30, no será la única del año, ya que antes de que acabe el semestre volverán a encontrarse el presidente Correa y el sector empresarial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tomado de la pag. web.

El Gobierno no quiere dejar cabos sueltos esta vez. El presidente Rafael Correa se reunió, ayer, con cerca de 25 empresarios para socializar las medidas de política comercial que se aplicarán en los próximos días. En enero, el frente económico no hizo público su estudio para la aplicación de salvaguardias a las importaciones de Perú y Colombia. Para el sector privado, esa fue una de las razones del fracaso de la herramienta que se desmontará en cuanto inicie el nuevo sistema. El presidente extendió realmente la mano al sector privado al formar en conjunto un consejo consultivo. En un mes volverán a reunirse, ya como consejo, para evaluar los avances en los acuerdos alcanzados ayer, tras una cita que duró más de cinco horas, a pesar de que, en agenda, no iría más allá de dos. Entre los puntos de encuentro, tras hablar de seguridad social, contratos a plazo fijo, etc., Correa y los empresarios coincidieron en la necesidad de ambición de aumentar, incluso duplicar, la inversión extranjera en Ecuador. Para ello, hay que solucionar lo que ambas partes reconocen como uno de los principales escollos: la burocracia. Con una Secretaría Nacional de Trámites se pretende aligerar el camino hacia la formación de capital. La reunión de ayer, finalizada a las 18:30, no será la única del año, ya que antes de que acabe el semestre volverán a encontrarse el presidente Correa y el sector empresarial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.