Imagen de Google Jackets

Gobierno y empresarios llevarán adelante un plan para el fomento productivo

Colaborador(es): Detalles de publicación: Guayaquil El Telégrafo 2015Descripción: p. (Tomado de la página web)Tema(s): Recursos en línea: En: El Telégrafo (3 mar. 2015)Resumen: Cinco horas les tomó al presidente de la República, Rafael Correa, y a los ministros de sectores económico y de la producción, concretar acuerdos con el sector empresarial para llevar adelante programas que promuevan el fomento productivo. Dentro de estos convenios está la conformación de un comité que realice el seguimiento de los acuerdos y presente al Jefe de Estado, en un mes, un plan para aplicar estos temas. El ministro Coordinador de la Producción, Richard Espinosa, señaló que entre los temas tratados está el comercial. Se abordaron la firma del acuerdo comercial con la Unión Europea, los certificados de ahorro tributario que sustituyen los beneficios que daba el Atpda y el SGP y la implementación del drowback. También se analizó la nueva Ley de Justicia Laboral en la que se tratarán algunos temas, como las brechas salariales y los contratos a período fijo, aprovechando que la normativa está en trámite en la Asamblea Nacional. Se hará un seguimiento de inversión de programas nuevos del sector privado, como en generación de energía eléctrica. En el tema de financiamiento, el Estado pondrá lo que le corresponda desde la regulación y la política pública, como es el impulso a la construcción en este año, estableciendo una coordinación con el BIESS y el resto de la institucionalidad pública; y el impulso de un programa para las inversiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tomado de la pag. web.

Cinco horas les tomó al presidente de la República, Rafael Correa, y a los ministros de sectores económico y de la producción, concretar acuerdos con el sector empresarial para llevar adelante programas que promuevan el fomento productivo. Dentro de estos convenios está la conformación de un comité que realice el seguimiento de los acuerdos y presente al Jefe de Estado, en un mes, un plan para aplicar estos temas. El ministro Coordinador de la Producción, Richard Espinosa, señaló que entre los temas tratados está el comercial. Se abordaron la firma del acuerdo comercial con la Unión Europea, los certificados de ahorro tributario que sustituyen los beneficios que daba el Atpda y el SGP y la implementación del drowback. También se analizó la nueva Ley de Justicia Laboral en la que se tratarán algunos temas, como las brechas salariales y los contratos a período fijo, aprovechando que la normativa está en trámite en la Asamblea Nacional. Se hará un seguimiento de inversión de programas nuevos del sector privado, como en generación de energía eléctrica. En el tema de financiamiento, el Estado pondrá lo que le corresponda desde la regulación y la política pública, como es el impulso a la construcción en este año, estableciendo una coordinación con el BIESS y el resto de la institucionalidad pública; y el impulso de un programa para las inversiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.