Imagen de Google Jackets

Perú Luis Villacrés Smith

Por: Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. 8Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 42 N° 15192 (10 feb. 2015)Resumen: Han pasado tres de los cinco años del mandato presidencial de Humala, no ha habido mayores sorpresas ni sobresaltos; el país ha mantenido su rumbo económico y crecimiento, han logrado un superávit fiscal durante 3 ejercicios consecutivos y se han acumulado reservas líquidas por 8.600 millones. Tan buena es la situación de ese vecino país, que el Congreso por iniciativa presidencial, aprobó hace pocos meses, una disminución de impuestos y las tasas de interés continúan disminuyendo, favoreciendo nuevas inversiones y un mayor crecimiento económico. El Banco Central de Reservas del Perú ha previsto un crecimiento de 4.8% para el año 2015, lo cual significará una recuperación del 2.5% previsto lograr el 2014. Proyecciones más optimistas prevén un crecimiento de hasta 5.5% para este año. Las inversiones extranjeras en el 2012 tuvieron un pico de 12.240 millones y se prevé que pueden incluso aumentar, dado que las inversiones continúan llegando en minería, energía y agricultura, principalmente en rubros de exportación. La publicación económica Bloomberg recomienda altamente invertir en Perú, por ser la octava y una de las economías más estables de la región, con un GDP de 278 mil billones de dólares, un ingreso per cápita de 11.400 dólares y una de las inflaciones más bajas de AL, alrededor del 2%.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Han pasado tres de los cinco años del mandato presidencial de Humala, no ha habido mayores sorpresas ni sobresaltos; el país ha mantenido su rumbo económico y crecimiento, han logrado un superávit fiscal durante 3 ejercicios consecutivos y se han acumulado reservas líquidas por 8.600 millones. Tan buena es la situación de ese vecino país, que el Congreso por iniciativa presidencial, aprobó hace pocos meses, una disminución de impuestos y las tasas de interés continúan disminuyendo, favoreciendo nuevas inversiones y un mayor crecimiento económico. El Banco Central de Reservas del Perú ha previsto un crecimiento de 4.8% para el año 2015, lo cual significará una recuperación del 2.5% previsto lograr el 2014. Proyecciones más optimistas prevén un crecimiento de hasta 5.5% para este año. Las inversiones extranjeras en el 2012 tuvieron un pico de 12.240 millones y se prevé que pueden incluso aumentar, dado que las inversiones continúan llegando en minería, energía y agricultura, principalmente en rubros de exportación. La publicación económica Bloomberg recomienda altamente invertir en Perú, por ser la octava y una de las economías más estables de la región, con un GDP de 278 mil billones de dólares, un ingreso per cápita de 11.400 dólares y una de las inflaciones más bajas de AL, alrededor del 2%.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.