Imagen de Google Jackets

Un cambio de reglas para tres sectores

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2015Descripción: p. 6Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 42 N° 15179 (28 ene. 2015)Resumen: Más sectores se suman al control de mercado. Esta semana, la superintendencia del ramo presentó su tercer manual de buenas prácticas. Las empresas de venta directa son las reguladas. ¿Qué implica la emisión de un manual? Según la Superintendencia, los documentos determinan las reglas de operación y prohíben las prácticas desleales e inequitativas. En el caso de las ventas por catálogo, por ejemplo, eliminan las obligaciones de exclusividad. Una vendedora autónoma, actualmente, solo puede comercializar una marca de productos del mismo tipo. El manual propone eliminar esa cláusula tomando en cuenta que no existe una relación laboral que incluya salario básico, afiliación a la seguridad social y otros beneficios de ley. El proyecto será socializado entre las vendedoras desde esta semana y estará en vigencia en los primeros meses de este año. Pedro Páez, superintendente de Control del Poder de Mercado, dijo que la meta es llegar a emitir un manual cada mes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Más sectores se suman al control de mercado. Esta semana, la superintendencia del ramo presentó su tercer manual de buenas prácticas. Las empresas de venta directa son las reguladas. ¿Qué implica la emisión de un manual? Según la Superintendencia, los documentos determinan las reglas de operación y prohíben las prácticas desleales e inequitativas. En el caso de las ventas por catálogo, por ejemplo, eliminan las obligaciones de exclusividad. Una vendedora autónoma, actualmente, solo puede comercializar una marca de productos del mismo tipo. El manual propone eliminar esa cláusula tomando en cuenta que no existe una relación laboral que incluya salario básico, afiliación a la seguridad social y otros beneficios de ley. El proyecto será socializado entre las vendedoras desde esta semana y estará en vigencia en los primeros meses de este año. Pedro Páez, superintendente de Control del Poder de Mercado, dijo que la meta es llegar a emitir un manual cada mes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.