Imagen de Google Jackets

Convergencia del ingreso una aplicación al Tratado de Libre Comercio Ecuador-Estados Unidos Jennifer Marcillo Chasy, Ileana Reyes Mendoza

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Quito Banco Central del Ecuador 2004Descripción: p. 235-258Tema(s): Recursos en línea: En: Banco Central del Ecuador Cuestiones Económicas 691, Vol. 20 No. 3 (Tercer Cuatrimestre 2004)Resumen: ste documento presenta un modelo de simulación dinámica cuyo periodo de estudio es de 36 años. Dicho modelo muestra cómo en un contexto de apertura comercial -como el Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y Estados Unidos- el ingreso per cápita de una economía en vías de desarrollo puede alcanzar o incluso superar al ingreso per cápita de una economía desarrollada. El estudio enfatiza que puede haber convergencia en el ingreso siempre y cuando exista una mayor acumulación de capital humano en la economía en desarrollo, junto con un período adecuado de desgravación arancelaria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye gráficos estadísticos y cuadros y anexos. Bibliografía: p.257-258

ste documento presenta un modelo de simulación dinámica cuyo periodo de estudio es de 36 años. Dicho modelo muestra cómo en un contexto de apertura comercial -como el Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y Estados Unidos- el ingreso per cápita de una economía en vías de desarrollo puede alcanzar o incluso superar al ingreso per cápita de una economía desarrollada. El estudio enfatiza que puede haber convergencia en el ingreso siempre y cuando exista una mayor acumulación de capital humano en la economía en desarrollo, junto con un período adecuado de desgravación arancelaria.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.