Imagen de Google Jackets

La banca aún estudia lo que le costará el Código

Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2014Descripción: p. 7Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 42 N° 15122 (2 dic. 2014)Resumen: A los bancos les preocupan los créditos. No por el riesgo o por la falta de pago del deudor, sino por las normas que se vienen. Con la aprobación del Código Orgánico Financiero y Monetario (COMF), el Gobierno aspira a reducir la liquidez de los bancos para que fluya en forma de préstamos. Y no cualquier tipo, el productivo. De momento, los efectos de la nueva norma se hacen esperar. En diciembre, según augura el presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, llegarán las primeras resoluciones de la Junta de Regulación que empezarán a materializar las medidas que tanto se debatieron y cuestionaron durante la tramitación urgente del Código este verano en la Asamblea Nacional. César Robalino, beligerante y acalorado en la defensa del negocio de sus representados, mantenía ayer una posición más cautelosa: "Todo es preliminar, cualquier cosa que uno diga puede ser especulativo y no conviene porque los mercados no se deben desorientar", contestó a Diario EXPRESO al finalizar una conferencia ante estudiantes de la Universidad Espíritu Santo, donde sí cuestionó abiertamente las decisiones del Gobierno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

A los bancos les preocupan los créditos. No por el riesgo o por la falta de pago del deudor, sino por las normas que se vienen. Con la aprobación del Código Orgánico Financiero y Monetario (COMF), el Gobierno aspira a reducir la liquidez de los bancos para que fluya en forma de préstamos. Y no cualquier tipo, el productivo. De momento, los efectos de la nueva norma se hacen esperar. En diciembre, según augura el presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, llegarán las primeras resoluciones de la Junta de Regulación que empezarán a materializar las medidas que tanto se debatieron y cuestionaron durante la tramitación urgente del Código este verano en la Asamblea Nacional. César Robalino, beligerante y acalorado en la defensa del negocio de sus representados, mantenía ayer una posición más cautelosa: "Todo es preliminar, cualquier cosa que uno diga puede ser especulativo y no conviene porque los mercados no se deben desorientar", contestó a Diario EXPRESO al finalizar una conferencia ante estudiantes de la Universidad Espíritu Santo, donde sí cuestionó abiertamente las decisiones del Gobierno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.