Imagen de Google Jackets

Hacer un hoyo para tapar otro Jorge Vivanco Mendieta

Por: Detalles de publicación: Guayaquil Expreso 2014Descripción: p. 8Tema(s): Recursos en línea: En: Expreso Año 42 N° 15116 (27 nov. 2014)Resumen: De las declaraciones del ministro de Finanzas se infiere que en esferas oficiales se planea pagar la deuda externa, aumentándola. No es un trabalenguas, sino un absurdo que se describe con claridad en la siguiente información oficial: "Los ingresos no serán suficientes para cubrir los gastos del próximo año y el Gobierno tendrá que endeudarse en $ 8.807 millones para cumplir con el plan de inversión, pero también para pagar las deudas contratadas anteriormente. De ese monto, $ 3.091 millones se destinarán a pagar deudas (capital), según el Presupuesto 2015 aprobado por la Asamblea Nacional (…)". Haciendo un poco feliz juego de palabras, el ministro de Finanzas "en morocho" nos está diciendo que la actual deuda se pagará con más deuda, pero aumentada. Y para hacer más sombrío el panorama, el experto de Analytica Securities, economista Ramiro Crespo, nos recuerda "que los compradores de los bonos exigen al Ecuador una mayor tasa de interés"; el ministro de Finanzas, Ec. Fausto Herrera, advierte que "el próximo año tenemos que pagar los bonos 2015 por $ 650 millones"; y el ex ministro de Finanzas, Fausto Ortiz, pone una gotita de almíbar en tanta amargura al recordar que "el Gobierno ha logrado conseguir financiamiento para el 2014". "Estamos cavando un hueco para tapar otro. Puede ser que no haya otro camino; si es tanta nuestra mala suerte, carguemos con ella, pero sin hacer el quite a la verdad, menos acudir a fines de demagogia política".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

De las declaraciones del ministro de Finanzas se infiere que en esferas oficiales se planea pagar la deuda externa, aumentándola. No es un trabalenguas, sino un absurdo que se describe con claridad en la siguiente información oficial: "Los ingresos no serán suficientes para cubrir los gastos del próximo año y el Gobierno tendrá que endeudarse en $ 8.807 millones para cumplir con el plan de inversión, pero también para pagar las deudas contratadas anteriormente. De ese monto, $ 3.091 millones se destinarán a pagar deudas (capital), según el Presupuesto 2015 aprobado por la Asamblea Nacional (…)". Haciendo un poco feliz juego de palabras, el ministro de Finanzas "en morocho" nos está diciendo que la actual deuda se pagará con más deuda, pero aumentada. Y para hacer más sombrío el panorama, el experto de Analytica Securities, economista Ramiro Crespo, nos recuerda "que los compradores de los bonos exigen al Ecuador una mayor tasa de interés"; el ministro de Finanzas, Ec. Fausto Herrera, advierte que "el próximo año tenemos que pagar los bonos 2015 por $ 650 millones"; y el ex ministro de Finanzas, Fausto Ortiz, pone una gotita de almíbar en tanta amargura al recordar que "el Gobierno ha logrado conseguir financiamiento para el 2014". "Estamos cavando un hueco para tapar otro. Puede ser que no haya otro camino; si es tanta nuestra mala suerte, carguemos con ella, pero sin hacer el quite a la verdad, menos acudir a fines de demagogia política".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.