Imagen de Google Jackets

Menos subsidios en la Pro forma del 2015 Grupo El Comercio

Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio 6 nov. 2014Descripción: p.5Tema(s): Otra clasificación:
  • 211
Recursos en línea: En: El Comercio 6 nov. 2014Resumen: La Pro forma presupuestaria 2015 elimina dos subsidios (electricidad y transporte urbano) y revisa a la baja otros tres (combustibles, vivienda y transporte interprovincial). Con ello, el documento, hoy en análisis de la Asamblea, prevé destinar USD 5 966, 8 millones para el 2015; es decir, 3,9 por ciento menos que lo programado este año (USD 6 213,3 millones). El subsidio al transporte urbano, que demandó este año USD 48,8 millones, había evitado el alza de tarifas en años anteriores. Pero los transportistas señalaron este año que el monto era insuficiente y exigen un aumento de las tarifas. Ayer, las empresas de transporte urbano de Quito analizaron el tema en una reunión. En Guayaquil, un grupo de mujeres del Frente Unido de Mujeres y Familias de Transportistas Urbanos de Guayaquil se movilizó para exigir una revisión a los costos de operación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La Pro forma presupuestaria 2015 elimina dos subsidios (electricidad y transporte urbano) y revisa a la baja otros tres (combustibles, vivienda y transporte interprovincial). Con ello, el documento, hoy en análisis de la Asamblea, prevé destinar USD 5 966, 8 millones para el 2015; es decir, 3,9 por ciento menos que lo programado este año (USD 6 213,3 millones). El subsidio al transporte urbano, que demandó este año USD 48,8 millones, había evitado el alza de tarifas en años anteriores. Pero los transportistas señalaron este año que el monto era insuficiente y exigen un aumento de las tarifas. Ayer, las empresas de transporte urbano de Quito analizaron el tema en una reunión. En Guayaquil, un grupo de mujeres del Frente Unido de Mujeres y Familias de Transportistas Urbanos de Guayaquil se movilizó para exigir una revisión a los costos de operación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.